El presidente Javier Milei mantuvo ayer una charla por videoconferencia con su par de Ucrania, Volodimir Zelenski, en la víspera de las negociaciones que iniciarán los mandatarios estadounidense Donald Trump y el ruso Vladimir Putin en Alaska para alcanzar un acuerdo que ponga fin al conflicto bélico entre la Federación Rusa y Ucrania. Milei prometió “colaborar con una paz justa” en la guerra que ya lleva casi cuatro años, aunque la postura diplomática vernácula estuvo atada a los vaivenes de la política exterior de los Estados Unidos sobre la contienda territorial en el este europeo y especialmente desde la llegada de Trump a la Casa Blanca.
Horas después de la conversación, fuentes del Gobierno argentino confirmaron que la comunicación telefónica se produjo pasado el mediodía de ayer –como estaba pautado–, y que durante la misma Milei estuvo acompañado en la Quinta de Olivos por el canciller Gerardo Werthein. Según las mismas fuentes, ambos mandatarios dialogaron durante unos 15 minutos, en una “charla cordial entre dos amigos”, donde hubo un convite de Zelensky para una “posible visita” del presidente argentino a Ucrania.
No hubo comunicado oficial de la Casa Rosada ni del Palacio San Martín. Desde el Gobierno dejaron que circularan los detalles del encuentro a través de los posteos que el presidente ucraniano hizo en sus redes sociales y particularmente los conceptos elogiosos que Zelensky tuvo con Milei.
“Tuve una buena conversación con el presidente de Argentina, Javier Milei. Por supuesto, hablamos de la situación diplomáticamente. Les informé sobre los contactos recientes con nuestros socios y recalqué que nuestra postura es absolutamente clara: Ucrania necesita una paz justa y garantías de seguridad fiables”, comentó Zelensky en su cuenta de X. Y sostuvo que Milei “está dispuesto a colaborar personalmente para lograrlo”, según se lo habría trasmitido el libertario durante la charla que mantuvieron.
Con su postura a favor de Ucrania en la guerra con Rusia, Milei estrechó vínculos con Zelensky. Conversó con él cuando ganó la elección presidencial y fue uno de sus invitados especiales para su asunción en diciembre de 2023. En junio de 2024 viajó a Suiza para participar de la Cumbre por la Paz que convocó Zelensky y el ucraniano lo condecoró con La Orden de la Libertad.
Los contactos entre ambos continuaron en forma fluida pero con la llegada de Trump al poder y la decisión de Milei de alinearse incondicionalmente la política exterior de la Casa Blanca modificaron esa relación. Trump acusó a Zelensky de ser “un dictador”, “un comediante de mediano éxito” que “debería actuar rápido o se quedará sin país” y dejó trascender un video en el Salón Oval donde junto a su vicepresidente cuestionaron y humillaron al ucraniano. Como parte de la presión para que Zelensky aceptara terminar con el conflicto, en febrero de este año Estados Unidos se abstuvo en la votación de la Asamblea General de la ONU donde se trataba la resolución en la que Ucrania exigía el retiro inmediato y sin condicionamientos de Rusia de su territorio. Y la Argentina siguió allí los mismos pasos de Trump: también se abstuvo.
Ahora Zelensky se encargó de elogiar a Milei para mantenerlo como aliado en su postura para la solución del conflicto y de cuya negociación sigue –por ahora– excluido. “También conversamos sobre los logros económicos de Argentina, en particular la desregulación y la superación de la inflación. Felicité a Javier por estos importantes resultados. Ucrania está interesada en estudiar esta experiencia y conversamos sobre una posible oportunidad para hacerlo”, afirmó –a la distancia– Zelenski en X.
El mandatario ucraniano hizo foco en el vínculo bilateral. “En este momento, las relaciones entre nuestros países están alcanzando un nivel verdaderamente alto. Hablamos de ello en detalle. La tecnología, la economía, la industria agrícola: existen muchas áreas de cooperación potencial”, escribió y agregó: “También acordamos reanudar el formato de consultas políticas entre nuestros ministerios de Asuntos Exteriores. Nuestros equipos trabajarán activamente para garantizar que se celebren lo antes posible”.
Además, comentó que agradeció a Milei su participación en la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos, al expresar que “junto con todos nuestros socios trabajaremos para garantizar que todos los niños ucranianos regresen a casa lo antes posible”. Por último, Zelenski dio a entender que hizo una invitación a su par argentino para que visite su país, al manifestar que “acordamos nuestros próximos contactos y estaré encantado de ver a Javier en Ucrania”.