Milei canceló su viaje a Washington y no estará en el sorteo del Mundial 2026 

  ​

El presidente Javier Milei decidió no viajar a Washington para asistir al sorteo del Mundial 2026, previsto para el viernes 5 de diciembre. La información fue confirmada por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El mandatario había sido invitado por Donald Trump a compartir el palco en el evento que definirá los grupos de la Copa del Mundo.

El presidente Javier Milei resolvió finalmente no viajar a Washington para participar del sorteo del Mundial 2026, evento que se llevará a cabo el viernes 5 de diciembre. La confirmación llegó a través del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, quien informó que el mandatario no formará parte de la delegación argentina.

Invitación de Trump y una agenda que no prosperará

Milei había recibido una invitación directa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para presenciar juntos el sorteo desde un palco especial en el Kennedy Center.
Según fuentes de la Casa Rosada, el jefe de Estado argentino tenía previsto viajar el 4 de diciembre y regresar entre el 6 y el 7, aunque no había una agenda oficial definida.

Impacto diplomático y comercial

Con la cancelación del viaje, queda descartada la foto entre Milei y Trump, un gesto que en la Casa Rosada consideraban de alto impacto político.
Además, fuentes oficiales indicaron que esta decisión también frena la posibilidad de avanzar en la firma del Acuerdo Comercial entre Argentina y Estados Unidos, que estaba en evaluación para esta visita.

Detalles del sorteo del Mundial 2026

El sorteo del Mundial Estados Unidos–Canadá–México 2026 se realizará el viernes 5 de diciembre a las 14 (hora argentina). Allí, los 48 seleccionados conocerán sus grupos y el camino hacia la final.
La Copa del Mundo tendrá 12 grupos de cuatro equipos, con un formato ampliado respecto a las últimas ediciones.

Cómo se armarán los grupos

Los equipos del primer bombo serán cabezas de serie en cada grupo. México, Canadá y Estados Unidos encabezarán las zonas A, B y D, mientras que el resto se definirá por sorteo.
Ningún grupo podrá tener más de una selección por confederación, excepto en el caso de Europa, que sí puede tener dos.

Nuevo esquema de eliminación directa

La FIFA incorporó cambios en el cuadro final para asegurar mayor equilibrio competitivo. Se conformarán dos llaves independientes hasta semifinales, y se aplicarán restricciones para mantener una distribución justa de los equipos.
Los dos mejores seleccionados del ranking FIFA quedarán ubicados en lados opuestos del cuadro. Si lideran sus zonas, solo se cruzarán en la final. Lo mismo ocurrirá con los equipos ubicados tercero y cuarto en el ranking: Francia e Inglaterra, siempre que ganen sus grupos.

  

Compartir:

Podría interesarte...