Macri dice que los comicios serán un virtual balotaje entre el gobierno y el peronismo 

  ​

El titular del PRO, Mauricio Macri, comenzó a mostrar el alcance del acuerdo que tiene con el presidente Javier Milei. Por caso, dijo que se avecina una elección “binaria” o polarizada entre la Alianza Libertad Avanza y Fuerza Patria. En ese sentido, dijo por un lado que ésto deja sin chances a terceras fuerzas y vaticinó que muchos de los que habían votado a Alberto Fernández en 2019 para rechazar la gestión macrista “ahora se están arrepintiendo”.

En una maniobra preparada, el expresidente se incorporó a la campaña electoral al responder un tuit de quien fuera su secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis. A partir de ese tuit, Macri sostiene la polarización electoral, algo que en rigor no es una novedad. Solo suma a los supuestos arrepentidos de los que votaron a les Fernández en 2019. 

En su escrito, De Andreis dice que los comicios del 26 de octubre parecerá un balotaje entre la alianza PRO-La Libertad Avanza “contra el kirchnerismo”. Como ocurrió con la fracasada estrategia de los comicios del pasado 7 de septiembre, el macrismo se suma otra vez a eliminar al kirchnerismo. 

“La alianza violeta y amarilla que formamos LLA+PRO tendrá, el 26 de octubre, un virtual balotaje contra el kirchnerismo, pero también contra otras listas que convergen incidentalmente en su ayuda: Lousteau, Manes, Ocaña, los candidatos de la Coalición, y otros rostros electorales dividirán el voto y favorecerán la hegemonía tóxica del peronismo”, planteó.

En la misma línea, el mensaje que fue avalado por Macri continúa: “La situación ya la conocemos bien. A mí me hace acordar a las PASO de agosto de 2019, cuando un grupo de electores, que se decían enojados con el gobierno, decidió votar cualquier cosa e hicieron que ganara la dupla de Alberto Fernández y Cristina”.

“No votaron a Alberto Fernández pero lo hicieron ganar. Una desgracia. Nos guste o no, la elección del 26 es totalmente binaria”, aseveró, y concluyó: “Cada voto que no vaya a nuestra alianza va para los Taiana, los Grabois, los Itai Hagman, los Pietragalla. Ya sabemos que pasa después”.

El mensaje de Macri llega días después de su vuelta a la quinta de Olivos, la que visitó para reunirse con el presidente Javier Milei tras un año de distanciamiento, y a semanas de los comicios por la renovación parcial del Congreso Nacional.

Tras instancias de tensión, finalmente Mauricio Macri aceptó la convergencia entre los libertarios y el PRO para disputar la elección legislativa nacional. 

En el último encuentro entre Macri y Milei solo había trascendido las opiniones y recomendaciones que el expresidente le hacía al actual mandatario por el narcoescándalo que protagonizaba José Luis Espert. En esa oportunidad Milei se resistió a aceptar el consejo de separarlo para evitar un mayor daño. Fue necesario que Espert siguiera contradiciéndose cada vez que abría la boca para terminar eyectándolo de la candidatura. Ahora, con el correr de los días se notan los otros ítems que incluyó la charla en Olivos.

 

Compartir:

Podría interesarte...