Los gobernadores que Milei no convocó a la Rosada 

  ​

El convite en Casa Rosada no incluyó a todos los goberndores. Hubo cuatro ellos, todos de extracción peronista, que no fueron de la partida. Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni siquiera fueron invitados a participar del encuentro. El propio Kicillof aseguró que en caso de haber recibido el llamado hubiera concurrido “por una cuestión institucional”, y luego calificó como “un error” a la decisión del presidente Javier Milei de no convocar al diálogo a un sector de la oposición, aunque los puntos de desidencia en la agenda legislativa que impulsa el libertario –por ejemplo la flexibilización laboral– hacían a priori difícil que hubiesen puntos de consenso. “Sería perder el tiempo”, consideró al respecto el jefe de gabinete, Guillermo Francos.

Kicillof, que en la previa acusó a Milei de “tener miedo” de llamarlo a dialogar, consideró que el único objetivo del Gobierno en el encuentro de este jueves en la Rosada con los gobernadores fue “construir la foto que le pidió (Donald) Trump” para otorgarle el respaldo financiero a través del Tesoro de los EEUU que le prometió a condición de ganar las elecciones.

Francos, explicó las razones de la no convocatoria: “El Presidente ya lo dijo. Quiere conversar con todos menos con aquellos que tienen ideas totalmente diferentes a las nuestras y Kicillof ha cuestionado todo del Gobierno”, sostuvo. 

“No vale la pena convocar a quien no está dispuesto a analizar seriamente el momento que vive Argentina. No vamos a obtener consenso. Quizás otra reunión con él pueda darse en otro momento sobre algún tema concreto de la Provincia. Eso lo digo como jefe de Gabinete”, reflexionó Francos.

De los peronistas ausentes, hubo dos que se impusieron en las elecciones a nivel local: Quintela, por un margen estrecho, e Insfrán, con la ventaja abrumadora de siempre. Otros que sí ganaron y dieron la sorpresa de asistir a la reunión con Milei fueron el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y el de Tucumán, Osvaldo Jaldo. 

En el caso de Quintela, el peronismo riojano que él coonduce finalmente ganó las legislativas del pasado 26 de octubre por solo 782 votos, luego de que se conociera el escrutinio definitivo. Según los datos finales, el frente Federales Defendamos La Rioja (DLR) obtuvo 90.686 votos, mientras que La Libertad Avanza (LLA) logró 89.804 (ver aparte). 

Kicillof puntualizó que la falta de convocatoria a los gobernadores peronistas a Casa Rosada “habla de las limitaciones” del propio Presidente para negociar con quienes piensa distinto y, a la vez, responde a un posicionamiento que le hizo el mandatario estadounidense “Trump, su jefe de campaña”.

Durante una entrevista por Radio 10, Kicillof aseguró que, si el Gobierno lo sumaba para hoy, él “hubiera ido por una cuestión institucional”, pero recalcó que ni siquiera lo llamaron: “No me llamaron ni para decirme ‘no te invitamos’”.

“Mi intención siempre es intercambiar seria y respetuosamente” ideas para superar la crisis económica que atraviesa el país, agregó y remarcó que la provincia de Buenos Aires “representa casi la mitad del país, aporta el 40 por ciento de la recaudación y tenemos casi el 50 por ciento de la industria nacional”. Por eso, insistió, “comete un error el presidente al no invitar a algunos gobernadores”.

 

Compartir:

Podría interesarte...