Llaryora anunció un bono de 100 mil pesos para jubilados 

  ​

Tal como lo había anunciado el mes pasado, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, puso en marcha su plan de cara a las próximas elecciones legislativas y confirmó que los jubilados estatales de esa provincia cobrarán sus haberes con un aumento que eleva el mínimo a 700 mil pesos.

La medida tiene como objetivo dejar claro cuáles son las diferencias de prioridades que el gobierno cordobés mantiene con su aliado, el gobierno nacional, y la vez apuntalar la candidatura del oficialismo de cara a las próximas elecciones legislativas.

El incremento anunciado en las últimas horas para los jubilados que dependen de la caja estatal cordobesa se concretara el próximo 15 de agosto, cuando perciban sus haberes, y tiene los mismos condimentos que la prensa -ahora oficialista- le había cuestionado a Sergio Massa cuando como ministro de Economía otorgó una serie de beneficios previos a las elecciones presidenciales de 2023.

Al “plan platita” -como lo catalogan los libertarios- de Llaryora lo recibirán solamente quienes cobren hasta 1.300.000 y consiste en un bono extraordinario de 100 mil pesos que será complementario y no contributivo.

La suba se suma al aumento del 84,21 por ciento que el gobernador ya había otorgado en julio para quienes cobren la mínima. De esta manera, el haber mínimo que hasta el mes pasado era de 380.000 pesos, pasará a ser de 700 mil mensuales.

El aumento a jubilados es parte de la estrategia del oficialismo cordobés, que respalda la candidatura del exgobernador Juan Schiaretti para las próximas legislativas, pero en el marco de un armado más amplio que pretende poner pie también en la provincia de Buenos Aires con un sector del radicalismo.

Durante el anuncio, Llaryora explicó que el refuerzo se financia con recursos propios de la provincia, provenientes del reclamo que Córdoba llevó ante la Corte Suprema para recuperar fondos previsionales.

El mandatario provincial ya había aclarado este punto durante su anuncio de julio pasado: “Esta decisión se mantendrá mientras sigamos recibiendo estos fondos y ratifica nuestro compromiso de estar al lado de los que más necesitan, especialmente en este contexto tan difícil que vive nuestro país”.

A la vez aclaró que la vigencia de ese haber tendrá una condición: se mantendrá en tanto la Nación continúe girando los recursos que por ley corresponden a Córdoba, que con esta medida pasó a ser la provincia con jubilaciones más altas para los empleados que dependen de las arcas del Estado.

 

Compartir:

Podría interesarte...