La salud de Pablo Grillo sigue delicada 

  ​

El reportero gráfico Pablo Grillo continúa en terapia intensiva luego de siete operaciones en su cabeza y su familia explicó que “neurológicamente está en una meseta, no está teniendo la evolución que se espera”. Según el último parte, “los médicos tienen como hipótesis que la válvula que controla el LCR (líquido cefalorraquídeo) no estaría funcionando”, por lo que iban a “cerrarla manualmente con una pequeña incisión”. “Pablo continúa luchando, está con fuerzas”, concluyeron sus allegados. 

Las novedades sobre su estado de salud se conocieron a casi seis meses de la represión ordenada por la ministra Patricia Bullrich, en la que el fotoperiodista fue herido por un cartucho de gas lacrimógeno que impactó directo en su cabeza, y a una semana de la fecha prevista para la indagatoria del autor del disparo, el gendarme Héctor Jesús Guerrero, que deberá declarar como imputado ante la jueza federal María Servini.

Grillo fue sometido a su séptima operación, que duró más de tres horas, el pasado miércoles 13 de agosto. “Se colocaron las placas en ambos hemisferios y todo resultó como se esperaba”, contó entonces su familia. Al día siguiente,  añadieron que transitaba “un postoperatorio normal” y, sobre su cuadro neurológico, precisaron que “se espera que la combinación de la restauración de la anatomía craneal (craneoplastía) y el ajuste preciso del sistema de drenaje de líquido (válvula) ayuden a una mejoría neurológica”.

El domingo, su padre, Fabián Grillo, contó que “estos días está evolucionando bastante bien. Es esperable que sea lento, según dicen los médicos, pero la evolución es buena”. “Está más receptivo, un poquito más charlatán, tuvo cosas de ironía, incluso, que eso lo consideran muy importante los médicos, porque se requiere una capacidad para ser irónico que refleja su estado”, dijo en una entrevista por Radio del Plata.

El parte de ayer fue menos alentador. “Clínicamente estable en terapia intensiva. Neurológicamente, está en una meseta. No está teniendo la evolución que se espera”, alertaron. “El Líquido Cefalorraquídeo (LCR) no es suficiente para cubrir todo el cerebro. Según la última tomografía, el ventrículo cerebral derecho (por donde pasa el LCR) estaría dilatándose más que el izquierdo, los médicos tienen como hipótesis que la válvula que controla el LCR no estaría funcionando. Hoy le van a cerrar la válvula con una pequeña incisión”, anunciaron. “Pablo continúa luchando, está con fuerzas. El cariño que le hacen llegar a él lo siente y lo necesita. Gracias de todo corazón”.

El ritmo de la causa, a cargo de Servini y el fiscal Eduardo Taiano, es aún más lento que la evolución de la salud de Grillo. A partir de registros audiovisuales y el trabajo de peritos, una investigación de Mapa de Policía probó en días después del hecho que el disparo fue en línea recta, contrariando las normas sobre uso de armas lanzagases, e identificó al autor directo. Recién el 21 de julio la jueza citó a indagatoria a Guerrero, que deberá concurrir a Comodoro Py el próximo martes. La querella de la familia Grillo, patrocinada por el CELS y la LADH, reclama que se investigue también la responsabilidad de la ministra Bullrich, del director de Gendarmería, Claudio Brilloni, del jefe del Destacamento Móvil 6, Héctor Ferreira y del jefe del Comando Región I, Marcelo Porra Melconian, entre otros involucrados.

 

Compartir:

Podría interesarte...