La Casa Rosada volvió a tener actividad este martes. El lunes, tras el sorpresivo triunfo en las urnas del domingo, casi ningún funcionario había pisado los despachos de Balcarce 50. La secretaria general de la presidencia Karina Milei fue una de las que estuvo durante la jornada de ayer y apareció después del descanso para encabezar una reunión de la “mesa de campaña” en la que, junto al otro vértice del “triángulo de hierro”, Santiago Caputo, hicieron un análisis del triunfo y los pasos a seguir. Ese encuentro se da en el marco de una feroz interna entre ambas tribus: la de Caputo y las Fuerzas del Cielo versus la de Karina y los Menem. Desde ambos espacios se quieren adjudicar la estrategia que los llevó a ganar. Por la tarde también estuvo Milei, que tomó juramento al nuevo Canciller, Pablo Quirno. Mientras que todo indica que Mariano Cúneo Libarona seguirá en su cargo a pesar de haber anticipado su renuncia la semana pasada.
Como prefacio a la reunión entre Caputo y Karina, se escucharon las declaraciones del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que admitió las internas con el asesor aunque dijo que no deberían ser públicas. “Algunos le dicen internas. Son diferentes puntos de vistas en cuanto a la misma realidad. No creo que todos pensemos lo mismo de cómo encarar una situación”, sostuvo en declaraciones radiales. “La autocrítica trato que sea adentro del vestuario. Salimos a jugar, jugamos todos para el mismo lado”, dijo Menem y sumó: “Tal vez la autocrítica es que esas diferencias de criterio se dieron a cielo abierto. No está bueno, tenemos cosas para corregir”, agregó.
Además de Caputo y Karina, se sentaron en la mesa de campaña del Salón de los Científicos la coordinadora nacional de campaña de LLA, Pilar Ramírez; y el influencer que maneja las redes del presidente Javier Milei, Iñaki Gutiérrez. También tuvo una silla el “director de Realización Audiovisual de la Presidencia”, Santiago Oría. Según informó la agencia Noticias Argentinas, durante el encuentro “Karina hizo un balance de la campaña y hubo un agradecimiento por el trabajo de todos porque fue una campaña larga y complicada”.
Además, detallaron que se hizo mención a los inconvenientes que afectaron en la campaña como la renuncia de José Luis Espert al primer puesto de la lista de diputados por la provincia de Buenos Aires por sus vínculos con el empresario vinculado al narcotráfico “Fred” Machado y los ataques a pedradas que recibieron las caravanas de Milei en distritos como Lomas de Zamora. Y cómo pudieron sortearlos en las urnas. También elogiaron la decisión de cambiar el sistema de votación con la implementación de la Boleta Única Papel. Horas antes, Milei había resaltado el rol de su hermana. “La verdad que la única que creyó que podíamos ganar era mi hermana. Todos pensábamos que estábamos buscando achicar lo mayor posible, y haciendo una elección en todo el país iban a estar arriba”, dijo en el canal de streaming Neura.
En el oficialismo nadie esperaba los resultados del domingo ni en sus mejores pronósticos. Desde el 10 de diciembre LLA tendrá bloques legislativos mucho más fortalecidos y en unidad con el PRO estarán a pocos votos de los 129 necesarios para obtener quórum. Con ese escenario van a intentar avanzar lo antes posible con todas las reformas y privatizaciones que tienen en mente y, según adelantaron desde Casa Rosada, para eso llamarán a sesiones extraordinarias y añaden: “Vamos a hacer trabajar a los legisladores todo el verano” (ver aparte).
Cerca de las 17 horas el presidente Javier Milei también se hizo presente en la casa de gobierno para tomarle juramento al nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno. Por ahora, ese es el único cambio de gabinete que habrá, según dicen cerca del mandatario. Después de los resultados del domingo, Milei decidió poner en suspenso el recambio de ministros que tenía planificado para esta semana. El mandatario adelantó el lunes que ya no hará las modificaciones con urgencia y que se tomará hasta el 10 de diciembre para evaluar y planificar cómo acomodará las piezas y a quiénes dejará al frente de cada uno de los ministerios y también de la vocería presidencial.
Durante la jura de Quirno, que se hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada, estuvieron presentes el resto de los titulares de las carteras y Milei decidió no dar un discurso especial. Simplemente leyó el juramento y, fuera del micrófono, le dijo jocoso a Quirno: “¿Viste? Me puse zapatos, no zapatillas”, señalando sus pies.
La partida antes de los comicios de Gerardo Werthein es, por ahora, la única modificación que habrá en la estructura gubernamental. Desde diciembre si dejarán su cargo: Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad, que fue electa senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires; el titular de la cartera de Defensa, Luis Petri, que ingresará al Congreso Nacional como diputado por la provincia de Mendoza, y el vocero Manuel Adorni, que tendrá que asumir en su banca dentro de la legislatura porteña.
También quedó en duda si habrá modificaciones en el ministerio de Justicia. Si bien Mariano Cúneo Libarona había dicho que abandonaría la cartera, a la luz de los resultados del domingo esa versión empezó a perder fuerza. Todo indica que Cúneo Libarona seguirá al mando del ministerio durante, al menos, tres meses más. Este martes estuvo también en la jura de Quirno.
Otro de los que estaba en duda previo a las legislativas era el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pero todo parece quedar igual. Ayer el funcionario afirmó que no se visualiza en otro cargo dentro del Gobierno nacional. “Después de ser jefe de Gabinete qué le puedo pedir al Presidente. ¿Qué me pueden ofrecer? Nada. He cumplido un rol que el Presidente valora. No creo que yo esté en la posición de ir a otro lugar en el Estado”, subrayó en una entrevista radial.










