La Justicia pidió información sobre Julian Peh a la embajada de Singapur y a Interpol de la PFA 

  ​

El fiscal federal Eduardo Taiano que investiga la causa $Libra,  requirió colaboración a la embajada de Singapur en Argentina y al Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina (PFA) a fin de que proporcionen datos para identificar a Julian Peh. Se trata del CEO de Kip Protocol, empresa que había sido invitada a participar de la gestión del token promocionado por el presidente Javier Milei en febrero pasado. Cabe destacar que en octubre, Peh se reunió con Milei en Argentina, pero no figuran registros de su entrada o salida del país

“Habida cuenta de lo informado oportunamente por la Dirección Nacional de Migraciones respecto de los movimientos migratorios de Julian Peh, solicítese colaboración a la Embajada de la República de Singapur en Argentina, a fin de que proporcione los datos de identificación de Peh; en particular, nombre completo, fecha de nacimiento y número de pasaporte“, escribió Taiano en su resolución, difundida por C5n. 

En cuanto a la PFA, fuerza que se encuentra bajo el mando de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, la Justicia requirió que solicite información al departamento de Interpol en el país asiático

El pedido del fiscal apunta a la falta de registro de los ingresos al país del empresario, confundador de KIP Project. Cabe resaltar que incluso la cuenta oficial de X de la Casa Rosada, había reconocido el encuentro presencial en una publicación.  “El pasado 19 de octubre Milei mantuvo un encuentro con los representantes de KIP Protocol en Argentina en el que se le comentó la intención de la empresa de desarrollar un proyecto llamado ‘Viva la Libertad’ para financiar emprendimientos privados en la República Argentina utilizando tecnología blockchain”. La reunión se llevó a cabo a las 18.30 horas en el Hotel Libertador, durante el Tech Forum, encuentro creado por los empresarios Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli para propiciar negocios con criptomonedas, blockchain e inteligencia artificial. 

No obstante KIP Protocol en un comunicado oficial, negó que hubiera sucedido aquel encuentro del Tech Forum Argentina. La empresa “no se dedica a ayudar a las organizaciones a lanzar tokens”, publicó.

El 14 de febrero fue el día en el que Milei promocionó la criptomoneda $Libra en sus redes sociales y luego de varias horas, decidió eliminar la publicación en intentar dar una explicación. En un comunicado oficial, la Oficina del Presidente responsabilizó a la empresa de Peh como la encargada de construir el proyecto “Viva la Libertad”, que busca financiar emprendimientos privados en Argentina mediante tecnología blockchain. 

Eso habría ocurrido el 19 de octubre en el Hotel Libertador con la participación del vocero presidencial Manuel Adorni y Novelli, el joven empresario cripto que tuvo al presidente Milei como empleado en su escuela de negocios. Además, KIP Protocol habría sido el puente entre Milei y Hayden Mark Davis, el responsable del lanzamiento del meme coin a través de la empresa Kelsier Ventures, quien habría sido presentado como el proveedor de infraestructura tecnológica para el proyecto.

Poco después del posteo de Milei y el descargo oficial, KIP Protocol emitió un comunicado para despegarse del negocio en el que aseguró que “KIP no inició el proyecto Libra ni el Proyecto Viva La Libertad”. “No dirigimos ninguna actividad ni participamos en ninguna discusión relacionada con el lanzamiento del token”, aseguró la empresa de Peh y señaló que fueron invitados por Novelli para”colaborar en la gestión de la iniciativa de financiamiento del proyecto para las PYME argentinas”.

La invitación, según aquel comunicado, fue realizada por Mauricio Novelli recién el 13 de febrero de 2025, el día anterior a la estafa, “basada en nuestra experiencia previa en la ejecución de programas de subvenciones y nuestra capacidad para implementar infraestructura de IA para empresas”. 

Novelli está en el ojo de la investigación que instruye Taiano y tiene a su cargo la jueza María Servini. Como informó PáginaI12, se sumaron al expediente videos donde él, su hermana y su madre aparecen grabados, diez días antes del escándalo, ingresando a un subsuelo para vaciar dos mochilas y un bolso de dinero en cajas de seguridad, que él había abierto y dado autorización a su familia. 

 

Compartir:

Podría interesarte...