La ANMAT prohibió dos marcas de jabones líquidos y retiró del mercado insumos médicos por falta de habilitación 

  ​

El Ejecutivo lanzó la consulta pública para implementar, desde 2026, un nuevo esquema único y focalizado de subsidios energéticos. La asistencia alcanzará únicamente a hogares vulnerables y reemplazará la segmentación actual. El objetivo es transparentar el costo real de la energía y reducir el gasto fiscal.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de la elaboración, comercialización, publicidad y distribución de dos marcas de jabón líquido para manos tras constatar que los productos se comercializaban sin la habilitación ni el registro obligatorio. La medida alcanzó también a dos insumos médicos, en el marco de una serie de controles destinados a proteger la salud pública.

Los artículos alcanzados son el “Jabón líquido para manos” marca SWELL, elaborado por Grupo Jac S.A., y el “Jabón líquido KEEPER”, fabricado por Keperchem SRL. En ambos casos, el organismo verificó que las empresas no contaban con habilitación sanitaria para producir cosméticos y que ninguno de los productos aparecía en las bases oficiales de inscripción.

Falta de habilitación y productos ilegítimos

Durante una inspección del Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal, ANMAT determinó que Grupo Jac S.A. elaboraba un artículo rotulado como “Jabón líquido para manos – Swell” sin tener autorización para producir cosméticos ni registrar el producto, por lo que fue considerado un cosmético ilegítimo. La prohibición incluye todas las presentaciones, lotes y vencimientos, así como su publicidad, incluso en plataformas digitales.

Un caso similar ocurrió con el jabón KEEPER, comercializado en bidones de 5 litros en las variedades “manzana verde” y “neutro”. La firma Keperchem SRL tampoco poseía habilitación para fabricar cosméticos y el producto no figuraba en los registros oficiales. Además, en el domicilio declarado en Villa Martelli no funcionaba ningún laboratorio autorizado, según constató el organismo durante la inspección.

Riesgo para la salud pública

La ANMAT fundamentó la decisión en la imposibilidad de verificar la formulación, calidad e inocuidad de los jabones, lo que representa un riesgo sanitario para los consumidores. Las disposiciones 8789/2025 (para SWELL) y 8780/2025 (para KEEPER) ordenan retirar los productos del mercado de manera inmediata.

Insumos médicos también bajo prohibición

En paralelo, el organismo emitió nuevas medidas sobre insumos médicos. La disposición 8774/2025 alcanzó a materiales que llevaban el rótulo “igb central de esterilización – MEDICAL ELEMENT”, al detectarse reprocesamiento indebido y reasignación de fechas de vencimiento a productos ya caducados, una práctica prohibida y considerada de alto riesgo.

Asimismo, se prohibió el uso de equipos médicos Bomba de infusión Plum™ A+, serie 18304147, tras una denuncia de extravío realizada por la empresa titular del registro, ICU Medical Argentina SRL. Ante la imposibilidad de certificar el origen, estado y manipulación del equipo, ANMAT ordenó su retiro para evitar potenciales riesgos para pacientes y profesionales.

Investigaciones y medidas administrativas

El organismo notificó a las autoridades jurisdiccionales y avanzó con sumarios administrativos a las empresas involucradas por incumplimientos de la normativa vigente. La ANMAT remarcó que la circulación de productos sin registro, alterados o cuya procedencia no puede garantizarse constituye un riesgo grave para la salud pública.

Las prohibiciones ya están vigentes y se extienden a todo el país, abarcando la producción, venta, distribución y publicidad de todos los artículos involucrados.

  

Compartir:

Podría interesarte...