Javier Milei se reunió con Kristi Noem, la polémica secretaria de Seguridad de EE.UU. 

  ​

El presidente Javier Milei recibió este lunes en Casa Rosada a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en una reunión donde estaba previsto tratar la inclusión de Argentina en el Programa de Exención de Visado (VWP por su siglas en inglés), que permite el ingreso al país norteamericano sin necesidad de tramitar una VISA.

Según informó la Oficina del Presidente en redes sociales, del encuentro participaron también la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein.

https://twitter.com/OPRArgentina/status/1949845193517142480

A Noem, en tanto, la acompañaron el jefe de Gabinete de la Secretaria de Seguridad, Corey Lewandowski, la encargada de Negocios de la Embajada en Buenos Aires, Heidi Nicole Gómez, y el asesor Robert Thomas Law.

En el encuentro, según trascendió, se debatió la posible inclusión de Argentina en el Programa de Exención de Visado, al igual que ocurrió entre 1996 y 2002. Este programa permite a ciudadanos de ciertos países viajar a los Estados Unidos por motivos de turismo o negocios y por un periodo inferior a 90 días sin necesidad de obtener una visa.

En la cita también estaba previsto conversar sobre la posibilidad de que los argentinos puedan realizar los trámites migratorios y de Aduana antes de salir del país en cualquiera de los aeropuertos locales.

Además de los visados, la reunión no solo estrecha vínculos con el gobierno de Trump, sino que también habilita negociaciones bilaterales en materia de seguridad y defensa.

Antes de la reunión con Milei, Noem y Bullrich firmaron un Memorando de cooperación para la identificación de personas prófugas requeridas por los Estados Unidos y que podrían estar en la Argentina.

La llegada a la Argentina de Noem, encargada en su país de cazar inmigrantes, violando los más básicos y elementales derechos humanos, es parte de la estrategia de alineamiento total con Estados Unidos que viene implementando el Gobierno de Javier Milei desde el comienzo de la gestión.

Días atrás, esa postura de entreguismo total que tiene el líder de La Libertad Avanza con el país del norte quedó en evidencia en un discurso que dio el futuro embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, quien durante su audiencia de confirmación ante el Senado anticipó que tiene previsto recorrer las 23 provincias argentinas “para dialogar con los gobernadores” y “vigilar que no hagan acuerdos con los chinos”.

Además de confesar el altísimo nivel de influencia que piensa tener en la política argentina en caso de ser designado al frente del Palacio Bosch, Lamelas también dijo ante el Senado estadounidense que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner “ha sido procesada y declarada culpable de fraude por no uno, sino dos tribunales”, opinó que “si no fuera política, estaría en prisión” y sostuvo que “está bajo arresto domiciliario debido a cierto favoritismo político que existe allí”.

Los dichos de Lamelas provocaron el repudio de la oposición. La semana pasada, el bloque de senadores de Unión por la Patria envió cartas a los líderes demócratas y republicanos del Senado de los Estados Unidos, John Thune y Chuck Schumer, respectivamente, para alertar sobre las declaraciones del designado embajador, al considerar que son “violatorias del principio de no injerencia de asuntos internos de los Estados”, reconocido por el derecho internacional. 

 

Compartir:

Podría interesarte...