Héctor Daer no irá por la reelección en la CGT 

  ​

En la previa al paro general de este jueves, el triunviro de la CGT Héctor Daer anunció que no reelegirá como autoridad de la central obrera en las próximas elecciones de noviembre, aunque aclaró que seguirá trabajando por la “unidad”. El dirigente gremial sostuvo que “después de 9 años tenemos que generar un recambio”.

El referente del gremio de Sanidad confirmó su decisión mientras participaba de la movilización de los jubilados frente al Congreso al que se sumó la CGT como parte del plan de lucha de 36 horas. “Hace un tiempo le he dicho a mis compañeros del Consejo Directivo que se había cumplido un ciclo de 9 años. Y efectivamente les dije que voy a trabajar para la unidad, pero no voy a reelegir”, sostuvo en declaraciones televisivas. 

Daer forma parte de la cúpula de la central obrera desde hace más de 8 años y el final de su ciclo será en noviembre cuando se voten las nuevas autoridades.  Ocupa el puesto desde el 2016, cuando integró el espacio con Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid –que fue reemplazado por Pablo Moyano y después por Octavio Arguello–. Aún no está definido quién será el sucesor de Daer, aunque durante el día circularon rumores sobre Jorge Sola, encargado de prensa del CGT y secretario general del Sindicato de Seguros. 

Daer también habló sobre la medida de fuerza contra el ajuste del gobierno de Javier Milei y dijo que  “lo único que le cierra a este modelo económico es la caída de los ingresos”. Además, sostuvo que convocatoria a la huelga tiene que ver con que “se empezaron a dar las condiciones para la movilización”. 

También anticipó que la CGT prepara una “gran movilización” para el 1 de mayo por el Día del Trabajador. “Comienza a socavarse el sustento social de una sociedad cuando ves que el dinero en sectores vulnerables cada vez alcanza menos y es más costosa la posibilidad de sobrevivir. En esto tenemos que ser claros y solicitar que así no es el camino”, le dijo Daer a la agencia Noticias Argentinas.

Por último, se refirió a la interna del PJ y dijo que “el peronismo siempre tiene salida” y va a volver a “ser alternativa en el 2027”.

 

Compartir:

Podría interesarte...