EL vocero presidencial, Manuel Adorni, dio una entrevista en un medio oficialista para reafirmar la campaña electoral y, sobretodo, desmentir el escándalo del financiamiento narco al diputado libertario y referente de su espacio político, José Luis Espert.
Durante la entrevista, se exhibió en pantalla el tuit del diputado de Unión por la Patria, Germán Martínez, en el que éste afirmó que Espert no puede seguir presidiendo la Comisión de Presupuesto de diputados y que ese bloque exigirá la remoción inmediata del cargo. Al respecto, Adorni aseguró que se trata de una “operación” en contra del diputado de su espacio. “Esto puede perjudicar como cualquier operación”, aseguró y agregó que la situación de Espert es análoga a la de Patricia Bullrich, quien según sus dichos, fue víctima de una operación por el crimen de Santiago Maldonado a manos de las fuerzas de seguridad, en ese momento a su cargo. “A ella con Maldonado le hicieron una operación, la bastardearon”.
https://twitter.com/gerpmartinez/status/1972632013015503194
Sin ningún tipo de prueba o fundamento, el funcionario aseguró no solo que las acusaciones y vínculos con el narcotráfico de Espert son “una operación”, sino también los audios de Diego Spagnuolo en relación al escándalo por las coimas en ANDIS. “Con el tema de los audios y ahora con Espert, van haciendo la elección (electoral) con una piedra no con una urna, ya pasó en 2018 y 2019 esto de Espert”, expresó. Asimismo, aseguró que Karina Milei es honorable: “Te puedo asegurar que lo de Karina es falso, hay que averiguar qué lo motivó a mentir (a Spagnuolo)” y al mismo tiempo aseveró que “el poder hace todo lo posible para que no se sepa la verdad”, siendo que él mismo es un funcionario público y diputado electo, es decir, parte del poder del estado.
Consultado por un posible encuentro entre Mauricio Macri y Javier Milei, expresó que ambos intercambiaron mensajes luego del último viaje del Presidente a Estados Unidos y que quedaron en verse “en algún momento”, al tiempo que se refirió al primero como “el presidente Macri”.
Toda la culpa es del peronismo
Luego de ser preguntado acerca de las movilizaciones de protesta y la intempestiva ruptura de las actividades de campaña de Milei en Tierra del Fuego, Adorni culpó al peronismo y a la UOM de organizar las marchas en su contra. “Son lo que no tienen que pasar en la Argentina, el tirar piedras, bloquear al otro con una idea es una piedra”, aseguró. Incluso, aseguró que “es el momento ideal para que la oposición tenga ganas de estar en el poder por que el banco central está saneado, el dólar estable, las reservas, hay equilibrio fiscal” y, por eso, a su modo de ver “hay un sector que son tira piedras legislativos, los que están en el Congreso y los tirapiedras reales que efectivamente van a tirar piedras”.
Sobre el triple femicidio: nación se lava las manos y culpa a Kicillof del narcotráfico
También se refirió al triple femicidio de Florencio Varela y, lejos de reconocerlo como tal o explicar qué medidas se encuentra realizando la nación al respecto, apuntó contra la gestión de Axel Kicillof. “Lejos de discutir si es o no un femicidio, hay tres chicas asesinadas, tres chicas muertas y es un tema q tiene que resolver el Gobernador, tiene que entender que es un problema de la seguridad y del manejo de la provincia de Buenos Aires”, aseveró. De esta manera, desligó a la gestión nacional del abordaje del narcotráfico, un delito federal cuya jurisdicción le corresponde al estado nacional.
Como justificación, expresó -sin ningún tipo de fundamento- que desde la gestión de Alberto Fernández, el peronismo asegura que “la batalla contra el narcotráfico está perdida”. En este sentido, aseguró que por eso Kicillof “no adhirió a la ley antimafias”, normativa ampliamente cuestionada por organizaciones sociales debido a los avances sobre las libertades democráticas que implica.










