Fuerza Patria convocó a sumar fuerzas para frenar a Milei 

  ​

“La historias, el presente y el futuro nos exigen sumar fuerzas para frenar a Milei y proteger al pueblo”, aseguró el primer comunicado de Fuerza Patria, la alianza del peronismo para las legislativas bonaerenses del próximo 7 de septiembre. En su carta de presentación pública, el frente conformado por el gobernador, Axel Kicillof; el titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner; y el titular del Frente Renovador, Sergio Massa, entre otras fuerzas, sostuvo que será “la fuerza que hace falta para frenar a Milei” y  “defender la democracia, los derechos y la producción”.  

El frente calificó al modelo de país implementado desde diciembre de 2023 como de “desintegración y crueldad”. Además, denunció la agresión al federalismo y advirtió que el creciente autoritarismo de Milei “dejó de ser un discurso para convertirse en una realidad alarmante”. De esta manera, la alianza peronista criticó la represión de las fuerzas federales contra las protestas sociales, la condena judicial contra Cristina Kirchner y la persecución de militantes, que en las últimas semanas se cristalizó con el caso de Alesia Abaigar. 

Entre las denuncias sobre la “ferocidad” del modelo de La Libertad Avanza, la alianza señaló también la demonización contra los periodistas, el ataque desde el Estado a las mujeres y disidencias; y lo enmarca como consecuencia del “plan económico de Milei, Caputo y el FMI contra la producción y el trabajo”. El frente Fuerza Patria reúne a los principales referentes del peronismo, que integraron Unión por la Patria, y también a otros frentes y movimientos sociales. “Se forma inspirado en los ejemplos que vienen desde abajo”, sostuvo el comunicado y reconoció las luchas de quienes hacen frente a Milei en las calles: jubilados, fotógrafos, trabajadores de la salud, estudiantes y científicos. “No estamos condenados a la pesadilla libertaria, hay una fuerza alternativa que mantiene en alto la bandera que une a los argentinos”, aseveraron. Asimismo, convocaron a poner “límites firmes” a “un Gobierno nacional que deserta de sus obligaciones, un presidente que agrava su desenfreno autoritario, una economía paralizada y una vida cada vez más precaria para las mayorías”.

 

Compartir:

Podría interesarte...