En la previa al paro nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de 36 horas –que se desarrolla desde la tarde de este miércoles hasta el jueves inclusive– el Gobierno Nacional convocó al gremio estatal a un encuentro paritario en la Secretaría de Trabajo para este viernes 11 de abril a las 11 de la mañana. El sindicato de estatales acompañó en la tarde de este miércoles la movilización de jubilados al Congreso y adhiere al paro general convocado para este jueves por la Confederación General del Trabajo (CGT).
Desde que comenzó el año, la administración pública nacional solo tuvo aumentos de 1,5% y 1,2% en enero y febrero, mientras que la inflación en esos meses fue de 2,2% y 2,4% respectivamente. Al respecto, el titular de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que “el Gobierno mantuvo la negociación salarial en cuarto intermedio sin posibilidad de diálogo en marzo”. Desde su cuenta de X, el dirigente gremial agregó: “¿En serio Milei decidiste convocar a paritarias casi de madrugada y en la previa del paro?”, apuntó. Y siguió: “Queda en evidencia que la medida de fuerza te quita el sueño. Es patético el accionar de tu Gobierno”.
El la misma línea, el sindicalista apuntó que la gestión ultraderechista tuvo “todo el mes de marzo para retomar las negociaciones”, y la acusó de querer hacerlo “justo ahora frente al temor de la huelga”. “Te aviso que van a fracasar en este nuevo intento de desalentar el acatamiento. Los estatales no aceptamos más tus paritarias fantasmas”, disparó Aguiar. Y cerró: “Queremos que nos devuelvas todos los salarios que nos robaste. PD: Prestá atención y devolvenos nuestros derechos. Entraste en picada y no te va a salvar ni (el presidente estadounidense, Donald) Trump, ni (el magnate Elon) Musk, ni (la titular del FMI, Kristalina) Georgieva!”.https://twitter.com/rodoaguiar/status/1909920599163421038
En paralelo al paro y a la movilización que realizarán los estatales hacia el Congreso este miércoles (se concentran desde las 15 en la esquina de Rivadavia y Montevideo), en las inmediaciones del Palacio Legislativo se desarrollará una nueva marcha en defensa de los derechos de los jubilados. De cara a estas manifestaciones, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, puso en marcha con anticipación el operativo anti protestas en las afueras del Congreso: en un extremo de Plaza Congreso ya se instaló un enorme vallado, que deja solamente un carril libre de avenida Rivadavia, con giro obligado a Callao. Por este motivo, los autos ya no pueden continuar su marcha hacia el barrio de Once.https://www.instagram.com/p/DIJzY5svE_W
En tanto, este jueves se realizará un paro general contra el Gobierno, convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). Se espera que, con la adhesión de distintos gremios, afecte la movilidad, el acceso a servicios esenciales y el funcionamiento de gran parte del país. A diferencia de la protesta del 24 de enero, esta vez el impacto será mayor: se suman el transporte ferroviario, el subte, los puertos y los vuelos nacionales e internacionales. “El sindicato estatal adhiere a la huelga general convocada por las centrales obreras, siendo integrante de la CTA Autónoma, y exige al Gobierno un aumento de emergencia en una sola cuota para compensar la pérdida del poder adquisitivo sufrida desde el año pasado, y un bono mensual de 150 mil pesos”, explicó ATE Nacional en un comunicado oficial.