A dos días del triunfo electoral que le dio un nuevo crédito político y mayor representación parlamentaria al gobierno de Javier Milei, el Poder Ejecutivo confirmó que convocará a sesiones extraordinarias para tratar, con la nueva conformación del Congreso, las reformas laboral y tributaria, anticipadas en campaña.
El objetivo será también tratar el Presupuesto 2026 con la nueva conformación parlamentaria, luego del 10 de diciembre. Los bloques opositores habían aprobado el 8 de octubre un emplazamiento con el cronograma de audiencias, que establecía que el 11 de noviembre se trataría el Presupuesto para que se aprobará en el Senado antes de la finalización de las sesiones ordinarias.
Pero las elecciones cambiaron los cálculos del oficialismo y la posibilidad de negociar con los gobernadores “dialoguistas” –representados en Provincias Unidas, grandes perdedores en la elección del domingo–. De esta manera, el mileismo ya opera pero conseguir el aplazamiento.
Con la nueva conformación del Congreso, el oficialismo tendrá en la Cámara de Diputados, junto a los bloques aliados, la primera minoría. Serán 107 legisladores –La Libertad Avanza, PRO y la UCR– y podrá contar con otros 6 diputados radicales con peluca. Necesitará sumar los votos de otros 13 diputados para aprobar el Presupuesto 2026.










