Este viernes 11 de abril, el Instituto Nacional de De Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) dará a conocer el dato de Inflación de marzo. A las 16 hs, el organismo difundirá el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, que según las proyecciones de analistas privados podría superar el 2,4% de febrero y hasta llegar hasta el 3%.
Este lunes se difundió el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central que indica que el IPC del mes pasado superaría a las previsiones del mes pasado. Las consultoras corrigieron su estimación y pasaron del 2,2% que habían previsto inicialmente a un 2,6%.
También estimaron mayores índices de inflación para los siguientes meses, junto con una suba del dólar oficial más alta: para abril el pronóstico de inflación del REM es de 2,2% y para mayor 2%, antes habían estimado un 1,9% y un 1,7% respectivamente.
Además, consideraron que el año cerraría con una inflación del 27,5% en lugar del 23,3% que habían calculado.
La Ciudad de Buenos Aires, a través de su Instituto de Estadística y Censos, dio a conocer este miércoles la inflación del mes de marzo, que fue del 3,2%. Este número representa un fuerte aumento con respecto a febrero, cuando había dado 2,1%. ¿Qué rubros registraron los incrementos más fuertes?
Los aumentos más fuertes se dieron en el rubro Educación (14,3%), por las alzas en las cuotas de los colegios privados, en Seguros y servicios financieros (6,3%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,7%), con verduras y carne a la cabeza, y Prendas de vestir y calzado (4,5%). En febrero, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Ciudad había dado 2,1%, por lo que este 3,2% representa un incremento del 52,38% de un mes al otro.