Desde Corrientes
Poco antes de las 22 de este domingo se conocieron los resultados definitivos de las elecciones nacionales legislativas en Corrientes: una diferencia de un punto entre el oficialismo y los libertarios, exsocios políticos, y un tercer lugar para el peronismo. Los números generaron sorpresa en las filas radicales lideradas por el gobernador Gustavo Valdés, que buscaba catapultarse a la esfera nacional con un mejor resultado junto a la alianza entre gobernadores de Provincias Unidas. En la casa de Gobierno correntina se suponía una mejor performance luego de los resultados de agosto pasado, cuando Juan Pablo Valdés ganó la gobernación con el 51,9 por ciento de los votos.
Nada de esto ocurrió. Con el 99.64 de los votos escrutados, los números se distribuyeron de manera bastante uniforme entre los tres frentes más representativos
* Vamos Corrientes: 33.91 por ciento
* La Libertad Avanza: 32.68 por ciento
* Fuerza Patria: 28.32 por ciento
Con estos dígitos las tres bancas para diputados nacionales le corresponderán al radical Diógenes González, a María Virginia Gallardo de LLA y Raúl “Rulo” Habad de Fuerza Patria. Muy detrás quedaron los otros dos frentes.
Este resultado obliga a los Valdés a repensar su estrategia frente al gobierno, ya que en medio año el oficialismo correntino pasó de aliado estratégico a opositor moderado para luego, impulsados por la impronta federal de Provincias Unidas, declarar una distancia sustancial con las políticas económicas y sociales del presidente libertario.
Un voto rápido
Este domingo se votó la renovación de tres bancas para diputados nacionales empleando por primera vez la Boleta Única de Papel. Además, en la ciudad de Esquina, al sur de la provincia, se eligió intendente. Fue el único municipio que optó por sufragar en este turno.
Fuera de las escuelas, el clima electoral fue menos vigoroso que en otros comicios, ya que el aparato político que suele acompañar a los fiscales y electores estuvo presente en una mínima expresión. El tiempo también hizo lo suyo para que todo transcurriera con normalidad, ya que el cielo se terminó de despejar luego de días de tormentas intensas.
Asistió entonces este domingo el 59,76 % por ciento de los 951.732 electores que estaban registrados en el padrón para votar. Un número un poco por lo bajo de elecciones de medio término del año 2021, cuando asistió el 64.8 % de los electores. Una gran caída si se contabilizan las elecciones generales: en 2019, 78,3 por ciento; en 2023, 73,8 por ciento.
Los que entraron
Los tres principales frentes lograron sumar un diputado nacional. Por el oficialismo, que lleva el sello “Vamos Corrientes” e incluye radicales, liberales y macristas, fue electo Diógenes González. De trayectoria en la función pública, como concejal primero y como ministro de Producción, Empleo y Desarrollo Social de Corrientes. Su mirada se centra en áreas relacionadas con el sector agropecuario, industrial y la promoción de empleo, vinculada con determinados intereses que la provincia busca hace tiempo instalar en la discusión nacional como ser paso Ituzaingó-Ayolas, Paso de los Libres-Encarnación, Santo Tomé-São Borja, el posible futuro Alvear-Itaquí y centralmente, el segundo puente entre Chaco y Corrientes.
La sorpresa de la jornada fue Virginia Gallardo. Si bien se esperaba que tuviera un buen desempeño electoral, no se anticipaba el importante triunfo que finalmente obtuvo, en especial en la ciudad de Corrientes, donde LLA ganó.
Gallardo nació en Corrientes en 1985, pero desde hace años vive y trabaja en Buenos Aires como modelo, vedette, bailarina y actriz. Ganó notoriedad por sus participaciones en programas de televisión y teatro de revista, y por su relación mediática con el empresario Ricardo Fort. En los últimos años, incursionó en la política y mostró un fuerte apoyo a las ideas del espacio político La Libertad Avanza, por su amistad con Javier Milei, a quien reconoce como su profesor de Economía. Hoy en Instagram tiene 2,9 millones de seguidores, un elemento que valorizaron para proponer su candidatura.
El tercero en ingresar es Raúl “Rulo” Hadad, dirigente sanroqueño, que consiguió mejorar la performance del peronismo en relación a las elecciones de agosto pasado. Si bien los 27 puntos obtenidos lograron ubicarlo en la Congreso Nacional, muy atrás quedaron los 38 y 36 puntos que supo conseguir el peronismo en la provincia, cuando se ubicaba como la segunda fuerza. Ahora el peronismo fue desplazado por los libertarios.
Esquina díscola
La única anomalía electora fue la elección en la ciudad de Esquina. Es que fue el único municipio de la provincia en celebrar la elección de sus autoridades comunales (intendente, viceintendente y seis concejales) en simultáneo con los comicios nacionales. Esta decisión, tomada por la comuna administrada por el peronista Hugo Benítez, asociado a Gustavo Valdés, contrastó con la mayoría de los distritos que adelantaron sus elecciones municipales a agosto, junto con la Gobernación provincial. Pero no fue el único tropiezo, también hubo una disputa judicial previa por la creación del Municipio de Malvinas Argentina, que trajo muchísimos dolores de cabeza a las autoridades municipales y a la justicia electoral.
Si bien los resultados fueron ajustados, se confirmó que Cristian Olivetti será el nuevo intendente de la localidad con el 39,5 por ciento. Quedó en segundo lugar el candidato de Vamos Corrientes, Arnoldo Rohner, con el 38.4 por ciento.
Final de juego
Al final de la jornada electoral, los libertarios festejaron temprano en su sede partidaria, entre cánticos y banderas, el triunfo de Virginia Gallardo. La bailarina, exultante, festejó emocionada junto a su familia y se acercó al bunker de la calle 25 de Mayo. Sin escenario se limitó a hablar con la prensa y a saludar a los seguidores.
Mientras, en Vamos Corrientes la espera se hizo larga. Pasadas las 22, el gobernador Gustavo Valdés habló en un acto y dijo que “con el mapa electoral definido, es hora de mirar al futuro, seguir trabajando, apostamos al cambio y seguir acompañando este proceso para Corrientes”.










