El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó a través de un tuit que el ministro de Economía Luis Caputo lo visitará en los próximos días “para avanzar significativamente” en las negociaciones por el salvataje del gobierno de Donald Trump al de Javier Milei. Por ahora solo hay gestos para intentar calmar a los mercados, pero ningún desembolso.
“Una llamada muy positiva”
“En los próximos días espero que el equipo del ministro Caputo venga a DC para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero”, informó Bessent tras contar que tuvo “una llamada muy positiva” con el titular del Palacio de Hacienda.
El funcionario estadounidense agregó que también mantuvo conversaciones con sus pares de Finanzas del G7, a los que les “enfatizó” la “la importancia del éxito de las políticas económicas del presidente Milei”.
“La secretaría del Tesoro está totalmente preparada para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos”, completó.
https://twitter.com/SecScottBessent/status/1973705458947903914
Milei y Caputo le ruegan a Trump
Rápidamente, Caputo respondió al tuit de su nuevo jefe en Washington. “Trabajando duro para terminar de concretar lo anunciado la semana pasada por el Secretario del Tesoro”, escribió el formalmente aún ministro de Economía argentino.
El Gobierno espera los dólares de la administración Trump para sostenerse al menos hasta las elecciones del 26 de octubre, aunque por ahora en lo concreto no hubo ningún desembolso. “Mientras el presidente continúe con políticas económicas fuertes, estaremos para ayudarlo a llegar hasta las elecciones”, dijo el propio Bessent hace algunos días en una declaración que blanqueó las intenciones electorales del rescate.
Según informó el propio Bessent, las opciones que están sobre la mesa para rescatar a Milei y Caputo son un swap por 20.000 millones de dólares, la compra de bonos de la deuda argentina y la posibilidad de un crédito stand by a través del fondo de establización cambiaria.
Mientras tanto, la presión alcista volvió sobre el dólar y en el mercado empiezan a pensar que la ayuda que prometió Trump podría demorarse, limitarse o incluso frenarse. El miércoles el Tesoro tuvo que vender US$400 millones para que la divisa en el mercado mayorista no supere los $1.425, mientras los dólares financieros con los que operan las empresas superaron los $1.500.
Milei: “Bessent es Messi”
El presidente Javier Milei aprovechó anoche una entrevista para seguir adulando a los funcionarios de Washington. Ahora comparó al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, con Lionel Messi.
Consultado por las negociaciones con el Tesoro de los Estados Unidos para que el país reciba un swap de 20.000 millones de dólares en medio de la inestabilidad económica del país, Milei sostuvo “Bessent es Messi” y destacó que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, “sabe pivotear entre la política y la economía”.
“El trabajo de Georgieva es superlativo. Nos ha tocado trabajar con gente muy talentosa, que entiende la naturaleza de los problemas que uno enfrenta. Ella sabe pivotear en la política y la economía”, sostuvo el mandatario en una entrevista radial.
Sobre la audiencia que tiene confirmada para el 14 de octubre en Washington con su par estadounidense, Donald Trump, dijo: “Es una reunión muy importante, se vienen buenas noticias”.