Allanaron la Secretaría de Trabajo por una causa judicial vinculada a UATRE 

  ​

El juez Sebastián Casanello, que lleva adelante la causa por las coimas en la Agencia de Discapacidad, ordenó este viernes el allanamiento de la Secretaría de Trabajo en una causa que involucra al secretario de Trabajo, Julio Cordero, y al diputado de La Libertad Avanza Pablo Ansaloni por maniobras para intervenir Osprera, la obra social de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). 

La investigación la lleva adelante el fiscal Guillermo Marijuan, quien solicitó la declaración indagatoria de Cordero por abuso de autoridad, tráfico de influencias e incumplimiento de los deberes de funcionario público. El oficio de allanamiento fue entregado en las oficinas del piso 13 del edificio Leandro N. Alem 650 con el objetivo de obtener copias de la totalidad de documentos enviados por la Secretaría de Trabajo a la justicia laboral, cuando se abrió la denuncia. 

El secretario general de UATRE, José Voytenco, denunció en febrero a Cordero, a Ansaloni –dirigente de UATRE que perdió las elecciones en 2022–, a Claudio Alberto Aquino, director de Asociaciones Sindicales de la Secretaría de Trabajo y a Marcelo Carlos Petroni, interventor de Osprera, por planear la intervención del gremio y su obra social. 

La intervención de la obra social de UATRE que investiga Marijuan se relaciona con la otra causa que dirige el juez Casanello por las coimas en la Agencia de Discapacidad. El punto en común es la droguería Suizo Argentina. Tras la intervención de la obra social en noviembre, Petroni firmó transferencias por 7700 millones de pesos hasta marzo de este año. Solo en el mes de enero, las transferencias fueron 101. 

La investigación judicial documentó reuniones en la Secretaría de Trabajo y en la sede de la obra social Osprera. Las visitas del diputado y dirigente de la UATRE Ansaloni a Cordero fueron siete entre agosto de 2024 y enero de 2025. Según la hipótesis de Marijuan, Ansaloni preparó maniobras para tomar el control de la UATRE y su obra social. 

Marijuan citó como prueba mensajes de WhatsApp del propio Petroni. En ellos, el interventor se define como parte del círculo político oficialista: “Nosotros somos Lule (Menem) y Karina (Milei)”, escribió en un chat. Esos vínculos son clave para entender cómo una de las mayores cajas sindicales del país terminó controlada por la Casa Rosada.

El convenio con Suizo Argentina no es el único frente polémico. También quedó expuesto un contrato con HTech Innovation SA, una empresa creada en 2024 por un socio de Martín Menem, de nombre Sergio Aguirre, que debutó con facturas millonarias emitidas exclusivamente a Osprera. Una postal que refuerza la idea de que la intervención abrió la puerta a negocios millonarios bajo la justificación de la crisis.

 

Compartir:

Podría interesarte...