Este viernes, la Policía de la Ciudad allanó propiedades vinculadas a los hermanos Kovalivker –dueños de la droguería Suizo Argentina– y al exfuncionario Diego Spagnuolo, además de revisar una caja de seguridad del mismo, donde se habrían encontrado 80.000 dólares. Todo esto se enmarca en la investigación por presunto pedido de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que se profundiza después de la declaración del consultor político Fernando Cerimedo.
El jueves por la tarde se conoció que Fernando Cerimedo, creador de La Derecha Diario y exasesor de La Libertad Avanza, se presentó ante el fiscal Franco Picardi. Durante su declaración, confirmó la existencia del esquema de corrupción que se escucha en los audios que desataron la investigación. Cerimedo habría aclarado que él no fue quien grabó las conversaciones, pero aseguró que Spagnuolo había hablado en varias ocasiones sobre posibles coimas, coincidiendo con lo que se difundió en los registros. Sus palabras desencadenaron nuevos allanamientos y pedidos de información bancaria y documental sobre los implicados, marcando un giro decisivo en la causa.
En este contexto, el fiscal Picardi ordenó el levantamiento de documentación en la droguería y en los domicilios de los involucrados, buscando datos sobre ingresos, egresos y contratos. La justicia apunta a una ruta de sobornos que afectaría directamente los fondos públicos, vinculando a funcionarios nacionales y a la principal proveedora de medicamentos de la ANDIS.
En paralelo, este viernes, los abogados defensores de Spagnuolo renunciaron por “motivos personales”, dejando al exfuncionario sin representación en un momento crítico de la investigación.