Se cumplen 18 años del asesinato de Carlos Fuentealba

Edgardo Pino periodista que cubrió el momento de la represión en Arroyito relato el instante cuando el maestro recibió un impacto fuerte en su cabeza.

Carlo Fuentealba viajaba en un Fiat 147 junto a otros maestros cuando recibieron un disparo en la luneta del vehículo que impactó en la cabeza del maestro, dijo Pino.

El 4 de abril de 2007, después de varios días sin obtener respuesta por parte del Gobierno Provincial, los Docentes deciden en asamblea cortar la Ruta Nacional 22 (a la altura de Arroyito). En respuesta al corte, Jorge Sobisch, gobernador de la provincia, da la orden a la policía provincial de impedir que los manifestantes cortaran la ruta.

Comienza la represión. Los efectivos empiezan a arrojar gases lacrimógenos y balas de goma, acompañados también por un carro hidrante. Muchos de los Docentes se refugian en una estación de servicio cercana y otros son perseguidos por policías a pesar de ya haberse retirado de la ruta.

Es entonces cuando el Cabo José Darío Poblete dispara, a unos dos metros de distancia, una granada de gas lacrimógeno hacia el Fiat 147 donde, en el asiento trasero, viajaba Carlos Fuentealba. El proyectil atraviesa el vidrio del auto e impacta en la nuca de Fuentealba, causándole un hundimiento de cráneo. Los demás manifestantes no podían comprender lo que acababa de pasar. Entre gritos, llantos y desesperación, rápidamente llamaron a una ambulancia para que traslade a Carlos al hospital más cercano.

Una vez en el hospital provincial, Fuentealba fue sometido a dos operaciones y finalmente murió al día siguiente.

El policía Dario Poblete, protagonista del disparo está preso en Zapala con una condena de prisión perpetua con la inhabilitación absoluta.

Compartir:

Podría interesarte...