Del 31 de octubre al 2 de noviembre, Junín de los Andes será nuevamente el escenario de la 36° Fiesta Nacional de la Trucha, un evento que combina pesca deportiva, cultura y turismo en el imponente entorno natural del río Chimehuín y sus alrededores.
Durante tres jornadas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia. Además, se pondrá en valor el rol de la pesca deportiva como motor económico regional, fomentando el cuidado del ambiente y la generación de empleo.
Organizada por el Gobierno de la Provincia del Neuquén a través del Ministerio de Turismo, con el acompañamiento del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, la Fiesta se ha consolidado como uno de los eventos más representativos del calendario turístico patagónico.
Junín de los Andes, reconocida como Capital Nacional de la Trucha desde 1973, ofrece ríos y lagos cristalinos con especies como trucha arcoíris, marrón y fontinalis, atrayendo a pescadores de todo el mundo.
La edición 2025 busca fortalecer el turismo sostenible, promover la pesca con devolución, incentivar la inclusión de mujeres, jóvenes y niños, y generar un impacto positivo en la comunidad local, con la participación activa de instituciones, prestadores turísticos y vecinos.
Para conocer el cronograma completo y realizar inscripciones, se recomienda seguir las redes oficiales del evento: @junindelosandesturismo.