El reconocido perito Enrique Prueger, quien ha tenido una destacada trayectoria trabajando en diversos casos en la región, expresó su enojo ante la decisión del juez y el fiscal en el marco de la causa que involucra al fallecido Luciano Hernandorena. Prueger destacó que, en varias ocasiones, su trabajo como perito fue clave para esclarecer hechos criminales, sin embargo, lamentó que el fiscal Liotard no haya sabido reconocer el valor de su intervención.
“Me siento muy enojado con el fiscal. Cuando nos necesitaron en otros casos, mi trabajo permitió aclarar varias situaciones, pero ahora me dice que la pericia era de bajo nivel. No tiene idea del conocimiento científico”, declaró Prueger, quien se mostró frustrado con la actitud del fiscal.
El motivo de la intervención de Prueger fue que el abogado de la familia Hernandorena había solicitado un cambio en la calificación del hecho, pidiendo que la acusación fuera modificada a “homicidio con alevosía”. Sin embargo, este pedido fue rechazado por el juez Borgonovo, quien decidió mantener la acusación original de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”, tal como había sido planta.
En cuanto a la declaración del fiscal Liotard, Prueger no dudó en manifestar su desacuerdo, señalando que no todos los testigos pueden ser valorados de la misma forma. “No a todos los testigos se les puede dar valor. Hay que saber reconocer la calidad de las pruebas y el testimonio de los profesionales”, enfatizó el perito.
A pesar de la decisión judicial, Enrique Prueger continúa defendiendo la importancia de su trabajo como perito en el esclarecimiento de casos de alta complejidad, y de la necesidad de contar con un análisis exhaustivo y técnico.