El Sindicato Petrolero presentó un sistema de emergencias único en Latinoamérica

En una jornada cargada de emoción y orgullo, más de 12 mil trabajadores petroleros participaron de un evento sin precedentes organizado por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, donde se presentó un sistema de emergencias médicas único en Latinoamérica, destinado a brindar asistencia rápida y de alta complejidad en toda la cuenca neuquina.

Durante el acto, encabezado por el secretario general Marcelo Rucci, se inauguró el Centro de Monitoreo de Emergencia (CME) y se exhibieron ocho Unidades de Terapia Intensiva Móvil (UTIM), que estarán disponibles para afiliados, sus familias y la comunidad en general, con capacidad operativa en todo el territorio de Vaca Muerta.

“Lo más importante son ustedes”, remarcó Rucci dirigiéndose a los trabajadores. “Se puede recuperar una herramienta, un fierro, pero no se puede recuperar la vida o la salud de un compañero. Este sistema es para cuidarnos entre todos”.

El dirigente sindical subrayó que la iniciativa trasciende los límites gremiales, al asegurar que estará también a disposición del pueblo de Neuquén, Río Negro y cualquier ciudadano que lo requiera, incluso de otros gremios en caso de emergencias.

Asimismo, destacó el acompañamiento de las principales empresas del sector:

“Hemos podido traccionar juntos algunos temas, y hay otros en los que debemos seguir trabajando. Lo importante es dar una muestra de responsabilidad social. Este ejemplo va a contagiar”, afirmó.

En un emotivo cierre, Rucci reivindicó a los trabajadores como el verdadero valor de la industria:

“Lo más valioso de Vaca Muerta es su gente, esa tracción a sangre de la sangre negra”.

Por su parte, el secretario adjunto Ernesto Inal también se dirigió a los presentes y recordó el legado del histórico dirigente Guillermo Pereyra:

“Nunca alejarse de la gente. Elegimos estar cerca de los trabajadores y rendir cuentas día a día. Ese fue y será nuestro primer deber”.

Con bombos, aplausos y un fuerte sentimiento de pertenencia, Inal definió la jornada como “un día histórico para la familia petrolera” y sentenció:

“Queda demostrado que los recursos de los trabajadores vuelven a los trabajadores”.

Compartir:

Podría interesarte...