Integrantes del Lof Kaxipayiñ, perteneciente a la Confederación Mapuche de Neuquén, mantienen un bloqueo en el ingreso a Loma La Lata, impidiendo el paso de maquinarias de YPF, en rechazo a un nuevo proyecto de fracking que, denuncian, pone en riesgo el Lago Mari Menuco, fuente clave de agua para la región patagónica.
La protesta surge como respuesta al decreto 276/25, recientemente aprobado, que autoriza la perforación de más de 500 pozos no convencionales en la zona, sin haber sido sometido a consulta previa con las comunidades ni contar con estudios de impacto ambiental.
“Estamos defendiendo el agua, la vida y nuestros territorios. No se puede avanzar sin el consentimiento libre, previo e informado de las comunidades”, expresaron desde la zonal Xawvnko, que agrupa a varias comunidades mapuche del área.
La Confederación Mapuche responsabiliza tanto al gobierno provincial, como al Poder Judicial y a YPF por el avance de proyectos extractivos sin respetar los derechos indígenas ni los marcos legales ambientales. Advirtieron que las medidas de resistencia se profundizarán si no hay respuestas concretas.
El Lago Mari Menuco abastece de agua a gran parte del Alto Valle y es considerado un ecosistema estratégico por su valor ambiental y social.