Carta de lectores: En la provincia de Vaca Muerta… Tres obreros petroleros no regresaron a casa… La corrupción mata

A pocos días de cumplirse tres años de la tragedia que se llevó la vida de tres personas en la petrolera NAO, las familias de estos obreros siguen exigiendo justicia.
La siguiente epístola se sustenta en tres momentos, el primero a los tres jueces que están impartiendo justicia en la actualidad, en segundo momento la visibilizacion de los autores materiales e intelectuales de esta tragedia, como asi también aquellas personas que ante el rol que la sociedad les dio, permanecieron callados, y mirando para otro lado (Como lo hace el tero)…Cacarean en un lado y tienen los huevitos a salvo en otro lado. Y para concluir, considero la parte más importante de esta misiva, que es acompañar, sostener y abrazar de manera fraterna a las familias, que por derecho transitivo son las víctimas de esta tragedia.

A los señores jueces, les solicito presurosamente que no permitan, como hasta ahora, que los autores materiales e intelectuales del hecho, sigan embarrando la cancha, tratando de dilatar, y entorpecer el proceso judicial. Les pido señores jueces, que no me hagan ver a la justicia como bien, lo explicito el gaucho Martin Fierro “La ley es tela de araña, y en mi ignorancia lo explico, no la tema el hombre rico, no la tema el que la mande, pues la rompe el bicho grande y solo enreda a los chicos”.

En segundo lugar, dejar de manifiesto, que obviamente los imputados, entre ellos el gerente, son los responsables de la catástrofe, sin lugar a dudas, si formas parte de una empresa en el ámbito gerencial, y sabes que esta no cumple con lo mínimo para funcionar correctamente, (Y el funcionamiento era precario) estas poniendo en riesgo no solo a tu personal, sino a toda una comunidad, porque debes tener en claro que estás trabajando con hidrocarburo.
Detallare, además, las personas que, de alguna manera u otra, fueron cómplices, en primer lugar los representantes del estado, entiéndase intendentes, de ambas comunidades, todavía recuerdo aquel fatídico 22 de septiembre del 2022, aquel impresentable comité de emergencia, payasos mediáticos todos, porque querían hacer, en ese momento, todo lo que no hicieron antes. Separo de esta critica a los bomberos voluntarios, que estuvieron en esta situación y están en todas en las que la comunidad los requiere. Aquí también me surgen algunos cuestionamientos al ámbito provincial. ¿No existe una secretaria de ambiente, que controle las disposiciones en las que se encuentra una empresa petrolera? ¿Quién mide la contaminación generada por las empresas en su accionar petrolero? ¿Si surge un inconveniente ecológico, a gran escala ¿A dónde asistirían, los damnificados por este hecho? ¿Al hospital público? … Colapsaría.

Gran deuda, ante el hecho descripto, los intendentes y los consejos deliberantes de ambas ciudades, los de antes y los actuales, nunca hicieron de manera institucional un homenaje por esta tragedia, ni siquiera tienen sentido común, y empatía por los ciudadanos que ustedes dicen representar. El llamado de atención es porque Cutral Co y Plaza Huincul son ciudades vecinas, divididas por una rotonda y un reloj… que paradoja el reloj, el tiempo pone cada cosa en su lugar.
Les aclaro que soy apolítico, es decir aquella persona que no es representada, ni afiliada a ningún partido político, pero como decía Jaime De Nevares; todos de alguna manera hacemos política cada vez que tomamos una decisión en nuestra vida cotidiana, Jaime hablaba de las dos p, la política partidaria y la política ordinaria, pero nunca se expresó de la política berreta y barata que hacen los políticos de hoy.

Para concluir, como lo exprese, quiero revalorizar a las familias, que perdieron a sus seres queridos, en este luctuoso hecho, comentarles que en nuestras comunidades de Cutral Co y Plaza Huincul, a pesar de las injusticias y la corrupción reinante, existe personas que los van a acompañar en su lucha.
El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional si todos hacemos de ese sufrimiento una causa común, estoy seguro que Fernando Jara, Gonzalo Molina y Víctor Herrera, regresaran a casa. Quizás no de la forma en la que los esperan, pero si con la tranquilidad de que consiguieron justicia.


Albornoz Walter Alberto 22105160

Compartir:

Podría interesarte...