Este lunes por la mañana se realizó un emotivo acto conmemorativo al cumplirse 49 años del trágico accidente aéreo del avión Avro 748 de YPF, el siniestro más grave en la historia de la aviación en la provincia del Neuquén, que dejó un saldo de 37 víctimas fatales en total sumando los tripulantes de vuelo.
La tragedia ocurrió el miércoles 14 de abril de 1976, cuando un grupo de trabajadores petroleros de YPF se preparaba para regresar a casa desde el campamento de Rincón de los Sauces, iniciando su período de franco. El avión debía trasladarlos hasta Cutral Co, pero nunca llegó a destino. A tan solo 35 kilómetros de su llegada, un desprendimiento en el ala derecha destruyó la caída de la aeronave en plena meseta desolada.
El Avro 748, también conocido como Avro Bravo, realizaba vuelos diarios entre los yacimientos de la estatal petrolera, uniendo las localidades de Cutral Co, Rincón de los Sauces —entonces un campamento— y Catriel. Su utilización permitiría reducir significativamente el tiempo de traslado por tierra de los empleados.
Las 37 víctimas eran trabajadores de YPF: 34 operarios del sector petrolero y los tres integrantes de la tripulación. El impacto de la tragedia marcó profundamente a la comunidad neuquina y especialmente a Cutral Co, desde donde provenían muchos de los trabajadores fallecidos.
El homenaje de este lunes se llevó a cabo en el monumento erigido en memoria del avión siniestrado, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 22, sobre la calle Pernisek, entre Julio A. Roca y Roque Sáenz Peña. La ceremonia fue presidida por el presidente del Concejo Deliberante, Jesús San Martín, y contó con la presencia de concejales, representantes del Ejecutivo municipal, ex trabajadores de YPF y familiares de las víctimas, quienes recordaron con emoción a sus seres queridos.

