​Murió la “Bruja” Verón, el símbolo mayor de Estudiantes 

  

En los casi 120 años de existencia de Estudiantes de La Plata, ningún jugador se enraizó tanto en su historia ni resultó tan determinante como Juan Ramón Verón. Sin haber dejado de ser un ídolo hasta el último minuto de su vida, la “Bruja”, padre de Juan Sebastián, el actual presidente del club, falleció este martes a los 81 años de edad luego de un repentino agravamiento de su salud.

Nacido en Corrientes el 17 de marzo de 1944, Verón aportó como extremo izquierdo, la cuota de talento, habilidad, imprevisibilidad y desenfado al más glorioso de todos los Estudiantes: aquel que dirigido por Osvaldo Zubeldía, ganó el campeonato Metropolitano de 1967, las Copas Libertadores de 1968, 1969 y 1970 y la Copa Intercontinental de 1968 en aquella épica final ante Manchester United en Old Trafford. En aquella noche lluviosa del 16 de octubre, Verón trazó el camino de la victoria marcando de cabeza el primer gol de Estudiantes a los 5 minutos del primer tiempo. Pero antes de llegar hasta ahí, había señalado otros muy importantes.

En la primera final de la Libertadores de 1968 ante Palmeiras en la Plata, empató el partido a falta de cinco minutos luego de una jugada sensacional en la que limpió a cuatro brasileños y definió ante la salida del arquero Valdir. Y en la finalísima en el estadio Centenario de Montevideo (Estudiantes ganó 2 a 1 en La Plata y perdió 3 a 1 en San Pablo), selló el resultado en otra jugada en la que quedó mano a mano con Valdir, lo eludió y convirtió con el arco vacío. En medio de un equipo tácticamente rígido, que jugaba al límite y en el que todo parecía estar previsto por Zubeldía, Verón era diferente. De él podía esperarse en cualquier momento, el arranque genial y la inspiración que levantaba las tribunas y ganaba partidos y copas. “Si ve una bruja montada en una escoba, ese es Verón, Verón Verón que está de moda” deliraba la hinchada “pincha” en estos años triunfales e irrepetibles. 

A lo largo de tres ciclos (1962/72, 1975 y 1980/81), la Bruja jugó 295 partidos por torneos locales con 77 goles convertidos y 38 por copas internacionales con 16 tantos (9 de ellos en la Copa de 1968). Jugó también en Panathinaikos de Grecia, Deportivo Cucuta y Junior de Barranquilla en Colombia y hasta tuvo un paso por Argentino de Quilmes en Primera B. Pero ningún número podrá abarcar su grandeza y todas las emociones que desparramó en las canchas. La “Bruja” Verón fue Estudiantes. Y seguirá siéndolo. Su nombre representará para siempre la contraseña de los tiempos más gloriosos y de las mayores hazañas pincharratas. 

  

Compartir:

Podría interesarte...