Las Eliminatorias Sudamericanas llegaron a su fin y ya están definidos los seis seleccionados de la región que estarán en el Mundial 2026. Argentina, vigente campeona del mundo, encabeza el lote junto a Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay, un cupo que podría ampliarse a siete si Bolivia consigue quedarse con uno de los dos repechajes intercontinentales.
Por el resto del mundo, en tanto, ya hay una docena de selecciones con el boleto mundialista asegurado. La primera Eliminatoria en resolverse fue la de Oceanía, que clasificó a Nueva Zelanda y dejó a Nueva Caledonia en el repechaje.
Entre las más avanzadas está la asiática, con seis clasificados: Japón, Corea del Sur, Irán, Australia, Jordania (debutante) y Uzbekistán (debutante). Entre octubre y noviembre terminará de definirse este torneo, que todavía tiene en juego dos boletos directos y uno al repechaje. Entre los que todavía tiene chances de clasificar está Arabia Saudita, conocida argentina de Qatar 2022.
En Africa, sólo quedan dos fechas de la fase de grupos. Hasta el momento, Marruecos y Túnez ya aseguraron su participación, mientras que Egipto, Sudáfrica, Argelia, Ghana y la sorprendente Cabo Verde tienen un pie adentro. La CAF reparte nueve plazas directas y un lugar en el repechaje. Entre los batacazos de esta clasificación, hay que destacar que Nigeria está muy cerca de volver a quedarse sin Mundial, como en 2022.
En UEFA y Concacaf la cosa recién arranca. Con los tres anfitriones ya asegurados (EE.UU., México y Canadá), Concacaf entregará tres boletos directos más y dos al repechaje. Por ahora recién se jugaron dos fechas, con alguna que otra sorpresa, como el Surinam puntero de una de las zonas. En Europa, en tanto, reina la desprolijidad, con grupos que ya tienen cinco fechas jugadas y otros con apenas dos. Tiene 16 pasajes mundialistas para repartir y uno al repechaje, por lo que no se esperan grandes sorpresas aunque, tras el arranque, Alemania por ahora está quedándose afuera e Italia, apuntando al repechaje interno.