​Colapinto regresa a Bakú, donde sumó sus primeros puntos 

  

Franco Colapinto vuelve al circuito donde sumó sus primeros puntos. Desde este viernes, el pilarense volverá a manejar en el callejero de Bakú, una pista en la que el año pasado, a bordo del Williams, brilló con un octavo puesto que dejó impresionado al mundo de la Fórmula 1. Ahora, con el débil Alpine que sufre la falta de potencia del motor Renault en cada carrera, buscará repetir el logro, que sería una auténtica hazaña si se toman en cuenta las nuevas circunstancias. 

Este viernes serán las primeras dos pruebas libres en uno de los circuitos más fascinantes del calendario, con los muros al costado del asfalto que castigan cualquier error, con la famosa y lentísima curva del castillo como la principal atracción, pero a la vez con unas rectas largas en las que se superan los 350 kilómetros por hora y donde los Alpine padecerán como les pasó hace dos semanas en Monza. Una puesta a punto equilibrada, para combinar la parte trabada de la zona antigua de la ciudad con los tramos de alta velocidad, resultará clave para lograr un buen resultado.

En lo que va de la temporada, Colapinto todavía no pudo sumar puntos y necesita buenos resultados para garantizar su continuidad para el año próximo. En tres de los últimos cuatro Grandes Premios superó a su compañero de equipo, Pierre Gasly, por lo que reforzó sus chances e, incluso, motivó un cambio de opinión en el jefe de Alpine, Flavio Briatore, que hace un mes había dicho que se había apresurado en promover al argentino, pero luego del undécimo puesto en Zandvoort expresó que Colapinto estaba cumpliendo con las expectativas y que lo está considerando para la eventual renovación. El otro punto clave para el argentino es que llegó la etapa del certamen que participó el año pasado con Williams, lo que significa que conoce todos los circuitos que restan y tiene un plus de confianza para exprimir el auto al máximo.

Al margen de lo que ocurra con Colapinto, el circuito de Bakú resolverá una incógnita que dejó la última carrera, en la que Max Verstappen pudo superar a los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri: si el Red Bull del campeón del mundo podrá estar a la altura del mejor equipo de la temporada. Esa cuestión tendrá un efecto muy importante en el atractivo de la prueba, teniendo en cuenta que el campeonato de marcas está virtualmente definido, con los autos naranja como claros dominadores. En cuanto al de pilotos, la pelea está circunscripta al duelo Norris-Piastri, que por ahora está prevalenciendo con 31 puntos de ventaja sobre el británico. 

El fin de semana tendrá actividad con tres pruebas libres, la clasificación y la carrera. Este viernes se llevará a cabo la FP1 a partir de las 5:30, mientras que a las 9 se largará la FP2. Para el sábado, la jornada arrancará de nuevo a las 5:30 con el ensayo libre 3, antes de las clasificación prevista para las 9. El domingo, la carrera se largará a las 8, para recorrer las 51 vueltas de un trazado de poco más de seis kilómetros. 

  

Compartir:

Podría interesarte...