​El escultor rionegrino Néstor Confalonieri brilló en Ecuador con una obra en mármol de Carrara 

El artista de General Roca fue el único argentino seleccionado para el Segundo Simposio Internacional de Escultura en Mármol de Carrara de Manta, donde presentó su obra “Renacer: Eterno aprendiz”.

El escultor Néstor Confalonieri, oriundo de General Roca, Río Negro, participó durante 31 días en el Segundo Simposio Internacional de Escultura en Mármol de Carrara de Manta, Ecuador. Fue el único argentino entre los 23 artistas de todo el mundo convocados por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), en el marco del 40° aniversario de esa casa de altos estudios.

Durante un mes de trabajo intenso, Confalonieri dio forma a la obra “Renacer: Eterno aprendiz”, tallada en un bloque de mármol de Carrara de 4,24 toneladas y dos metros de altura. La pieza representa a un hombre que se esculpe a sí mismo, símbolo de la voluntad de superarse y realizarse con la fuerza interior como guía de la inteligencia.

En jornadas de alrededor de diez horas diarias, los escultores participantes —provenientes de Australia, Honduras, Turquía, Francia, Perú, Uruguay, Alemania, España, México, Guatemala, Ecuador y Argentina— crearon obras alusivas a la identidad, la cultura, la naturaleza y el saber ancestral de la región de Manabí. Las esculturas quedarán como patrimonio cultural y se emplazarán en la universidad y distintos puntos de la costa manabita.

Confalonieri expresó su orgullo por representar al país y agradeció al escultor Mario Tapia, gestor de la convocatoria, y a la ULEAM por “valorar nuestra profesión y organizar un simposio de esta magnitud”. Destacó también el espíritu colectivo del encuentro: “Nos sentimos como una familia, compartiendo esfuerzo, aprendizaje y camaradería. Fue una oportunidad única de esculpir piezas monumentales en mármol de Carrara, un sueño hecho realidad”.

El artista rionegrino había participado en septiembre pasado del Festival “Magia del Legno” en Sutrio, Italia, donde creó una escultura en madera de cedro del Líbano titulada “Rita Bertolini”, que representa a una costurera patagónica y rinde homenaje al trabajo artesanal.

Con más de veinte años de trayectoria, Confalonieri ha dejado su huella en varias provincias argentinas y en Chile, con obras públicas surgidas de simposios nacionales e internacionales. “Hoy estoy muy contento porque pude dejar mi impronta patagónica también en Italia y Ecuador”, expresó.

Profesor Nacional de Artes Plásticas con especialidad en Escultura y Grabado desde 2008, ejerce la docencia en Río Negro y ha sido distinguido con premios como el Primer Premio en la III Bienal Internacional de Esculturas de San Jerónimo del Sauce, Santa Fe, en 2022.

Epígrafe obra “Renacer: Eterno aprendiz”:

Material: mármol de Carrara. Peso: 3,2 toneladas. Medidas: 1,98 m de alto, 1,10 m de ancho y 0,62 m de profundidad. Representa a un hombre que se esculpe a sí mismo, símbolo de la voluntad de mejorar y realizarse con la fuerza interior como guía de la inteligencia.

Epígrafe obra “Rita Bertolini, la costurera”:

Material: madera de cedro del Líbano. Peso: 400 kilos. Medidas: 2,20 m de alto, 0,90 m de ancho y 0,70 m de profundidad. La obra fue creada en el Festival “Magia del Legno” en Italia y homenajea a una costurera patagónica.

 

Compartir:

Podría interesarte...