Tras la controversia por el pasillo del campeón en el Gigante de Arroyito, el Tribunal de Disciplina aplicó una dura sanción al plantel y al presidente del Pincha, Juan Sebastián Verón.
El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) emitió este jueves su resolución final sobre la polémica protagonizada por Estudiantes de La Plata durante el pasillo del campeón a Rosario Central, y la sanción fue contundente: tanto los jugadores involucrados como el presidente del club, Juan Sebastián Verón, fueron oficialmente suspendidos.
La medida llega después de una semana de tensión creciente, debates dirigenciales y críticas públicas. La controversia se desató luego de que la AFA proclamara a Rosario Central como “Campeón de Liga 2025” por haber terminado en lo más alto de la tabla anual, decisión que generó rechazo entre hinchas y autoridades del Pincha.
Según reconoció el propio Verón, fue él quien dio la orden al plantel para que, durante el pasillo protocolar, se dieran vuelta y mostraran la espalda a los futbolistas del conjunto rosarino. Esa actitud —que quedó grabada en plena transmisión del partido por los octavos de final del Torneo Clausura— desencadenó un fuerte repudio de dirigentes, periodistas y de Futbolistas Agremiados, que también cuestionó abiertamente la postura del club platense.
Cómo fue el desplante en el Gigante de Arroyito
El episodio ocurrió el domingo pasado en el Gigante de Arroyito, cuando ambos equipos ingresaron al campo de juego. Los jugadores de Estudiantes se formaron en posición de pasillo, como indica la tradición, pero al momento en que los futbolistas de Rosario Central comenzaron a pasar, el plantel del Pincha giró sobre sí mismo y les mostró la espalda, rompiendo así el protocolo y desatando la polémica nacional.
La sanción del Tribunal de Disciplina
Con el expediente ya analizado, el Tribunal de Disciplina resolvió aplicar una suspensión formal tanto a los jugadores que participaron del gesto como a Juan Sebastián Verón, señalándolo como responsable directo de la instrucción.
Si bien los detalles específicos de la sanción —duración exacta de las suspensiones y posibles multas— serán comunicados en un documento ampliado, la AFA adelantó que el fallo apunta a sentar un precedente claro frente a actos considerados antideportivos o contrarios al espíritu competitivo.
La decisión se suma a un clima de creciente tensión institucional en el fútbol argentino, en medio de debates por reglamentos, definiciones de torneos y reclamos entre distintos sectores. Estudiantes, por su parte, aún no emitió un comunicado formal tras conocerse la sanción.











