El organismo vetó más de una decena de cosméticos capilares de la marca Prodigy, insumos dentales y prótesis médicas por carecer de autorización, rotulado y garantías sanitarias. Advirtieron que algunos alisadores podrían contener formol, con efectos tóxicos agudos y crónicos.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso este jueves una serie de prohibiciones sanitarias que alcanzan a productos para el cabello, insumos odontológicos y prótesis médicas, tras detectar graves irregularidades que representan un riesgo para la salud de la población.
Las medidas quedaron oficializadas mediante las disposiciones 8704/2025, 8705/2025 y 8703/2025, publicadas en el Boletín Oficial.
Prohibición de alisados y cosméticos capilares Prodigy
A través de la Disposición 8704/2025, ANMAT prohibió el uso, la comercialización, la publicidad, la distribución y la venta online de más de una decena de productos capilares de la marca Prodigy, entre ellos:
- Alisado X-TREME cabellos gruesos tipo mota
- Alisado Gleam Liss Organic Pro
- Alisado Fotonic Flash
- Tratamiento Silk Press efecto seda
- Máscaras capilares (Green Perle, Oro Shock Glow, Ice Pink, Silver Black)
- Shampoo Gleam Liss Organic Pro lavado detox
Ninguno de los productos contaba con identificación sanitaria, rotulado legal ni información obligatoria. El hallazgo surgió de un procedimiento de control del área de Cosmetovigilancia.
El organismo advirtió que los alisadores de este tipo pueden contener formol, una sustancia cuyo uso cosmético para alisado no está autorizado y que puede liberar vapores tóxicos.
Los efectos señalados incluyen:
- Irritación en piel, ojos, nariz y garganta
- Tos, ardor y lagrimeo
- Sensibilización respiratoria
- Daño severo en vías aéreas
- Riesgos crónicos como dermatitis alérgica e incluso un aumento en la probabilidad de desarrollar carcinomas, principalmente nasofaríngeos.
Inhabilitación de productos médicos dentales
Mediante la Disposición 8705/2025, ANMAT prohibió todos los productos que declaren haber sido elaborados o importados por las firmas MDT S.A. y Macrodent S.A., debido a que no poseen habilitación vigente.
La investigación comenzó tras la compra de un insumo dental sospechado de ilegitimidad en la web de Company Dental. Cuando inspectores acudieron al domicilio declarado por el supuesto elaborador, hallaron allí una empresa de catering, sin vínculo alguno con la fabricación de productos médicos.
En depósitos vinculados a Company Dental se encontraron unidades sin documentación fiable. Además, al consultar el sistema Helena, no se detectaron coincidencias que acreditaran la legitimidad de los productos.
Suspensión de prótesis de Juratec Medical
Finalmente, la Disposición 8703/2025 prohibió el uso y comercialización de todas las unidades elaboradas por Juratec Medical S.R.L., con sede en Rosario, hasta que regularice los permisos para fabricar prótesis costales, las cuales fueron detectadas sin la debida autorización.
La medida incluye la apertura de un sumario sanitario a la empresa.











