En un par de días conoceremos al campeón de la Copa Libertadores 2025. Flamengo y Palmeiras se verán las caras en la definición del torneo más prestigioso de América en una final que reedita a la jugada en 2021, que terminó con triunfo del Verdao en tiempo suplementario. El Mengao viene de dejar en el camino a Racing tras una serie cerradísima (1-0 en el global), mientras que los de Abel Ferreira dieron vuelta una serie para el recuerdo ante Liga de Quito.
Ambos clubes buscarán la cuarta Copa de su historia. El Palmeiras ganó la edición de 1999 y posteriomente logró un doblete en 2020 y 2021 para llegar a tres coronaciones. Por su parte, Flamengo gritó campeón en 1981, 2019 y 2022. El ganador se convertirá en el primer club brasileño en tener cuatro Libertadores, alcanzando la línea de River y Estudiantes de La Plata.
Con todo esto como antecedentes, en Olé te contamos todos los detalles de la gran definición del título más importante del continente.
Así llegó Palmeiras a la final de la Copa Libertadores
El Verdao tuvo un camino casi sin sobresaltos, a excepción de su llave de semifinales. El equipo de Abel Ferreira sacó 18 puntos de 18 posibles en la fase de grupos, ganando todos sus partidos ante Cerro Porteño, Bolívar y Sporting Cristal. En octavos, goleó 4-0 a Universitario en Lima y empató sin goles en Brasil, y posteriormente dejó a River en el camino por un global de 5 a 2 (victorias por 2-1 en Buenos Aires y por 3-1 en San Pablo). Finalmente, eliminó a Liga de Quito en una serie para el recuerdo, en la que perdió 3-0 en la ida pero ganó 4-0 la vuelta para sacar pasaje a la gran final.
Palmieas goleó y avanzó de ronda (AP).El camino de Flamengo a la final de la Copa Libertadores
El Fla, comandado por Filipe Luís, comenzó su camino siendo segundo en el Grupo C por detrás de Liga de Quito y por delante de Central Córdoba y Deportivo Táchira. Luego, dejó en el camino al Inter de Porto Alegre en octavos (3-0 en el global), a Estudiantes en los cuartos (lo superó por penales tras igualar 2-2) y luego superó 1-0 a Racing en un llave cerradísima que se definió por detalles.
El festejo de Flamengo en el Cilindro (REUTERS).¿Cuándo es la final de la Copa Libertadores 2025?
El encuentro se disputará este sábado 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú, y dará comienzo a las 18:00hs de Argentina.
El estadio Monumental de Lima.Vale recordar que el formato de la final de la Copa Libertadores difiere del resto de las fases del torneo. No solo se trata de la única serie a partido único, sino que si el encuentro concluye igualado tras los 90 minutos reglamentarios, se disputará una prórroga de 30 minutos, dividida en dos tiempos de quince. En caso de persistir la igualdad, el campeón se definirá mediante una tanda de penales.
El equipo que logre consagrarse campeón no solo obtendrá el máximo trofeo continental, sino que también accederá a varias competencias internacionales. Entre ellas, la Recopa Sudamericana, que enfrenta al ganador de la Libertadores con el campeón de la Copa Sudamericana en una serie de ida y vuelta, otorgando un premio económico y la posibilidad de sumar un nuevo título internacional. Además, el vencedor viajará en diciembre a Qatar para disputar la Copa Intercontinental frente a Cruz Azul en el denominado Derbi de las Américas; si resulta ganador, avanzará a la final contra el PSG. Por último, el campeón asegurará su participación en el Mundial de Clubes 2029, cuya primera edición se celebró este año en Estados Unidos.
La llave final de la Copa Libertadores
La llave de la Libertadores.Todas las finales únicas en la historia de la Copa Libertadores
Desde la implementación del formato de final única, la Copa Libertadores tuvo definiciones en distintas ciudades y estadios emblemáticos:
- El 23 de noviembre de 2019, Flamengo venció 2-1 a River en el Estadio Monumental de Lima
- El 30 de enero de 2021, Palmeiras se impuso 1-0 a Santos en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro
- El 27 de noviembre de 2021, Palmeiras derrotó 2-1 a Flamengo en el Estadio Centenario de Montevideo
- El 29 de octubre de 2022, Flamengo superó 1-0 a Atlético Paranaense en el Estadio Monumental de Guayaquil
- El 4 de noviembre de 2023, Fluminense ganó 2-1 a Boca en el Maracaná de Río de Janeiro
- Finalmente, el 30 de noviembre de 2024, Botafogo se consagró campeón tras vencer 3-1 a Atlético Mineiro en el Estadio Monumental de Buenos Aires











