Compras en el exterior por puerta a puerta crecieron casi 300% y marcaron un récord histórico en octubre 

  ​

Las importaciones mediante servicios courier alcanzaron US$92 millones en octubre de 2025, un incremento del 289,9% interanual, según Analytica. En lo que va del año, el sistema suma más de US$694 millones.

Las compras internacionales bajo el sistema puerta a puerta registraron en octubre de 2025 un crecimiento cercano al 300% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un récord histórico. Según datos de la consultora Analytica, las importaciones realizadas mediante servicios courier sumaron US$92 millones, lo que representa un aumento del 289,9% frente a octubre de 2024.

Si bien la cifra implica una caída del 11,2% respecto de septiembre, el desempeño anual continúa en niveles excepcionales: entre enero y octubre, el acumulado llegó a US$694 millones, un incremento del 292,1% en comparación interanual.

Desde la consultora destacaron que “desde julio, el ingreso de bienes por esta vía se estabilizó alrededor de los US$100 millones mensuales, aunque la dinámica del e-commerce sugiere que el techo todavía no está a la vista”.

En cuanto a la normativa vigente, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que continúa en vigencia el límite máximo de 50 kilos por paquete o pieza postal para envíos efectuados mediante courier, establecido en enero pasado.

Además, los envíos cuyo valor no supera los US$400 están exentos de derechos de importación y de la tasa de estadística. No obstante, el impuesto al valor agregado (IVA) debe abonarse en todos los casos.

ARCA recordó también que los paquetes recibidos vía courier no necesitan ser registrados en su sitio web. Esta obligación aplica únicamente cuando las compras llegan a través del Correo Argentino.

La agencia aduanera supervisa todas las compras internacionales realizadas por particulares para evitar el ingreso de productos prohibidos y garantizar el cumplimiento de las regulaciones. Aunque la noticia no detalla la lista completa de artículos no permitidos, se trata de bienes regulados por normativa específica que requieren controles adicionales.

  

Compartir:

Podría interesarte...