​Presentaron tres ofertas para la construcción del nuevo cruce vehicular en Calle 1 de Centenario ​

La obra permitirá mejorar la conectividad vial, ordenar el tránsito creciente asociado al desarrollo urbano-industrial y garantizar la continuidad hidráulica del sistema de riego, beneficiando a toda la comunidad de Centenario.

El ministerio de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, a través de la subsecretaría de Recursos Hídricos, informó que este martes se llevó adelante la apertura de las tres ofertas presentadas, correspondiente a la Contratación Directa N° 8/25, destinada a la construcción del Cruce Vehicular en Calle 1 en la ciudad de Centenario

La localidad ha registrado desde 2015 un fuerte crecimiento urbano-industrial, impulsado principalmente por la expansión de la actividad hidrocarburífera vinculada a Vaca Muerta. Este proceso produjo un aumento significativo del tránsito vehicular, demandando infraestructura acorde para garantizar seguridad, fluidez y sostenibilidad.

El cruce actual de Calle 1, diseñado originalmente para un entorno rural, resulta hoy insuficiente y restrictivo para las necesidades del plan urbano vigente. La obra existente, una alcantarilla de unos ocho metros con una estructura de derivación, ya no cumple con los requerimientos hidráulicos ni viales de la zona, lo que limita ensanches, mejoras y futuras intervenciones pluviales.

En ese sentido, la ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, expresó: “En Neuquén el desarrollo se sostiene con obras que ordenan la provincia y garantizan servicios seguros. Este cruce en Calle 1 es una intervención necesaria para acompañar el crecimiento de Centenario, mejorar la circulación y asegurar el funcionamiento hidráulico de la zona. Cada proyecto que impulsamos busca brindar soluciones concretas y una infraestructura preparada para la vida cotidiana de los neuquinos.”

Objetivo general del proyecto

La nueva obra tiene como propósito:

  • Compatibilizar los proyectos de mejora vial de Calle 1, permitiendo su ampliación y adecuación al tránsito actual.
  • Integrar la futura conducción pluvial de Calle 1, en el marco del “Proyecto Pluvioaluvional” de la localidad.
  • Garantizar la continuidad hidráulica del sistema de riego, mediante la ejecución de un sifón invertido de hormigón armado y una cámara de derivación con compuertas regulables.

De este modo, la obra solucionará un punto crítico de infraestructura, permitiendo el ordenamiento del tránsito, la seguridad vial y el adecuado funcionamiento del sistema hídrico.

Características principales de la obra

  • Ejecución de un sifón invertido de hormigón armado de nueva capacidad.
  • Construcción de una cámara de derivación con compuertas de regulación hidráulica.
  • Adecuación integral del sector para permitir futuras obras pluviales.
  • Mejoramiento del cruce vehicular, con perspectiva de apertura, ensanche y jerarquización de Calle 1.

La obra cuenta con un presupuesto oficial de 193.678.246,20 de pesos, y beneficiará a toda la localidad.

 

Compartir:

Podría interesarte...