Es oficial: así es el próximo feriado XL de diciembre, según la ley 

  ​

El último mes del año cuenta con dos feriados inamovibles y uno de ellos conforma un receso extendido para gran parte de la ciudadanía argentina, por eso es elemental cuál es el próximo feriado largo de diciembre, según la ley.

El lunes 8 de diciembre es feriado inamovible

De acuerdo al calendario de feriados que difunde el Ministerio del Interior, el lunes 8 de diciembre es feriado nacional inamovible, por conmemorarse el Día de la Inmaculada Concepción de María.

En esta jornada, entonces, rigen las normas de descanso dominical y el empleado que preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual.

Así es el próximo feriado XL de diciembre, según la ley

El feriado cae en día lunes y al ser inamovible no se traslada a ninguna otra fecha, según lo establece la ley 27.399. De esta manera, queda configurado un finde semana extralargo en diciembre, conformado por el sábado 6, domingo 7 y lunes 8.

Por qué es feriado nacional el lunes 8 de diciembre

El 8 de diciembre es una fecha significativa en la Argentina, marcada como feriado nacional y el día tradicional para armar el árbol de Navidad. Esta jornada conmemora la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades litúrgicas más importantes para el catolicismo. Esta celebración se enfoca en el dogma católico que sostiene que la Virgen María fue concebida sin pecado original.

A su vez, en la misma jornada se lleva a cabo el armado del árbol de Navidad, una costumbre muy arraigada en la cultura argentina. Aunque no tiene un origen religioso, la coincidencia temporal ha consolidado esta fecha como el inicio oficial de la decoración navideña.

Al finalizar la primera semana de diciembre hay un receso extendido

¿Qué se celebra el 8 de diciembre y qué es la Inmaculada Concepción?

El 8 de diciembre se conmemora el Día de la Inmaculada Concepción de María. Esta fiesta litúrgica celebra el dogma católico que sostiene que la Virgen María fue concebida sin pecado original. En la Argentina es un feriado nacional inamovible y configura la fecha tradicional para armar el árbol de Navidad en los hogares.

La Inmaculada Concepción es la doctrina católica que establece que la Virgen María, desde el primer instante de su concepción, fue preservada de toda mancha de pecado original por una gracia divina especial. Este dogma subraya la pureza de María, concebida por sus padres, Santa Ana y San Joaquín, de manera inmaculada. Es fundamental no confundir esta celebración con la concepción de Jesús.

La Inmaculada Concepción En 1 Minuto – El Santo Del Día – 8 De Diciembre
¿Quién y cuándo proclamó el dogma de la Inmaculada Concepción?

El dogma fue proclamado por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854. La declaración oficial tuvo lugar en la Basílica de San Pedro, Roma, ante más de 200 obispos, embajadores y miles de fieles. En su discurso, el Sumo Pontífice declaró la fecha como la de la concepción de María, nueve meses antes de su nacimiento, marcando un hito en la fe católica.

Los feriados que quedan en el calendario oficial de 2025

El calendario oficial de feriados de 2025 contempla las siguientes fechas:

Diciembre
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

  

Compartir:

Podría interesarte...