Brigadistas realizan tareas de enfriamiento, control de puntos calientes y vigilancia de perímetros en el área afectada. Un avión opera desde ayer y se espera la llegada de un avión hidrante adicional, sujeto a las condiciones del viento y a la disponibilidad operativa.
La Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo informó que el incendio desatado ayer por la tarde en el paraje El Espinal, a 40 kilómetros de El Huecú, se encuentra contenido gracias al intenso operativo desplegado desde las primeras horas del lunes por brigadistas, bomberos y equipos de apoyo.
El fuego comenzó en una zona de matorrales y relieve complejo, lo que dificultó el acceso inicial de las cuadrillas y favoreció la expansión de varios focos activos, en un contexto de altas temperaturas y condiciones climáticas desfavorables.
Desde el inicio trabajaron de manera conjunta el Sistema Provincial de Manejo del Fuego, la brigada de Chos Malal y los Bomberos Voluntarios de Taquimilán y El Huecú. Ante el avance de las llamas y la presencia de focos múltiples, se reforzaron las tareas con más personal y recursos aéreos.
La secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna, informó que desde el lunes se sostiene un operativo permanente y que este martes desde las 6 de la mañana se retomaron las tareas con un despliegue ampliado.
“Las brigadas están realizando un trabajo muy intenso en una zona de difícil acceso. El objetivo principal es asegurar el perímetro y evitar cualquier reinicio”, explicó.
Actualmente, 49 brigadistas operan en el área afectada realizando tareas de enfriamiento, control de puntos calientes y vigilancia de perímetros. Un avión opera en la zona desde ayer, apoyando las tareas de combate y monitoreo aéreo.
El foco se encuentra próximo al tope de la cadena montañosa y cerca de la Ruta Provincial 6, así como de las comunidades mapuches Ñorkinko y Trankura, por lo que el monitoreo continuará de manera sostenida durante las próximas horas.











