​Referentes internacionales disertan sobre gestión de emergencias  ​

La actividad estuvo encabezada por Chaim Rafalowski, director nacional de Desastres del Magen David Adom de Israel, junto con referentes de Los Topos, el SIEN, fuerzas de seguridad, organizaciones de rescate y especialistas de la región.

Se desarrolló este jueves en Casa de Gobierno de Neuquén, la primera de las jornadas internacionales sobre gestión de riesgos y atención en desastres.  Se trató del 9° Curso Internacional de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas (BREC). 
 
La actividad estuvo encabezada por Chaim Rafalowski, director nacional de Desastres del Magen David Adom de Israel, junto con referentes de Los Topos, el SIEN, fuerzas de seguridad, organizaciones de rescate y especialistas de la región.  La actividad fue coordinada por el ministerio de Seguridad, a través de la secretaria de Emergencia y Gestión de Riesgos.
 
Rafalowski, considerado una de las máximas autoridades mundiales en manejo de emergencias complejas, destacó los avances de la provincia en materia de atención prehospitalaria. “Me enteré hoy que hay un SIEN, y realmente es un avance que muchos no dimensionan. Tener un sistema prehospitalario integrado es esencial para la seguridad del ciudadano, y no todos los países lo han logrado”, señaló.
 
El especialista israelí anticipó compartir experiencias basadas en los últimos dos años de conflicto en su país, con escenarios de “destrucción estructural masiva y retos profesionales inéditos”. Añadió que entre los casos expuestos estará la evacuación completa de un hospital regional.
 
 “La gente no imagina lo que significa sacar pacientes encamados de un cuarto piso sin ascensores. Compartir estas experiencias es fundamental para fortalecer capacidades en cualquier región”, ejemplificó.
 
Por su parte, la secretaria de Emergencia y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, destacó la importancia institucional de contar con Rafalowski en Neuquén, que describió como  “un lujo para la provincia”. “La posibilidad de tener aquí a la máxima autoridad de Israel en materia de desastres es histórica”, reiteró.
 
La funcionaria recordó  que el SIEN hoy es reconocido internacionalmente y consideró clave avanzar en tecnología propia para la búsqueda y el rescate en emergencias. “Trajeron un equipo Life Locator que detecta vida bajo escombros. Si pudiéramos desarrollarlo junto a CONICET, escuelas técnicas y universidades tecnológicas, sería un salto de calidad para Neuquén. Y no es un objetivo imposible”, señaló.
 
El curso BREC continuará durante cuatro días con entrenamientos de alta exigencia técnica. En esta línea, Ortiz Luna anticipó “una capacitación estricta, muy específica, que permitirá fortalecer grupos ya conformados y consolidar un núcleo de elite”.

Durante la primera jornada participaron el presidente de Los Topos México, Luis Alberto Gutiérrez; el presidente de Los Topos Argentina, Mariano Junco; personal de fuerzas de seguridad regionales y de las fuerzas armadas, funcionarios municipales y provinciales, junto con instructores del noveno curso BREC.

 

Compartir:

Podría interesarte...