Feriado por el Día de la Soberanía Nacional: cómo será el fin de semana largo y quiénes podrán disfrutarlo

En la antesala de un nuevo feriado, muchos argentinos ya comenzaron a preguntarse si podrán o no aprovechar el fin de semana largo que se aproxima. El motivo es el inminente feriado por el Día de la Soberanía Nacional, que este año fue trasladado al lunes 24 de noviembre, según informó la Agencia Noticias Argentinas.

A esto se suma que el viernes 21 de noviembre fue declarado como “día no laborable con fines turísticos”, lo que genera dudas sobre quiénes estarán alcanzados por este beneficio y quiénes deberán cumplir con sus tareas habituales.

¿Qué significa “día no laborable”?

A diferencia de un feriado nacional, un día no laborable es optativo para el empleador. Es decir, cada empresa o institución puede decidir si se trabaja o no, a excepción de actividades específicas como bancos, seguros y servicios afines, que sí deben prestar servicio.

En cambio, sectores como el empleo público y la educación ya confirmaron que no trabajarán este viernes 21 de noviembre, motivo por el cual no habrá clases.

Un fin de semana largo de cuatro días

Para quienes no tengan que trabajar el viernes, el descanso se extenderá desde ese día hasta el lunes 24, que sí es un feriado nacional. De esta manera, podrán disfrutar de un fin de semana largo de cuatro días.

¿Se paga doble un “día no laborable”

A diferencia de los feriados nacionales, en un día no laborable no corresponde el pago doble.

  • Los trabajadores que presten servicio ese día percibirán el salario simple.
  • Si el empleado decide no trabajar (y el empleador lo permite), la jornada se abona igualmente, como si hubiera sido trabajada.

Con estas aclaraciones, cada trabajador podrá evaluar cómo organizar el próximo fin de semana, mientras que destinos turísticos de todo el país ya se preparan para recibir a miles de visitantes que buscarán aprovechar uno de los últimos descansos extendidos del año.

Compartir:

Podría interesarte...