Personas de Neuquén capital, Plottier, Senillosa, Vista Alegre y Centenario completaron los diversos trayectos orientados a la inserción laboral, el desarrollo de oficios y habilidades.
Como parte del plan provincial Emplea Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, encabezaron la entrega de certificados a 1.112 neuquinos y neuquinas. La propuesta de formación promueve la capacitación, la inserción laboral y el desarrollo de oficios y habilidades en toda la provincia.
Se trata de personas de Neuquén capital, Plottier, Senillosa, Vista Alegre y Centenario que finalizaron 59 capacitaciones desarrolladas junto a instituciones educativas, universidades, cámaras empresarias y empresas privadas.
El programa contó con financiamiento mixto, que incluyó aportes de Shell Argentina y Pan American Energy (PAE), además de fondos provinciales destinados al fortalecimiento de la formación en oficios.
También participaron del acto el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, diputados, intendentes, empresarios, docentes y beneficiarios del plan provincial Emplea Neuquén.
El ministro Castelli destacó el trabajo mancomunado entre el sector público y el privado para desarrollar el plan Emplea Neuquén. “Entendemos que el Estado tiene que ir a buscar a quien necesita una oportunidad, brindarle las herramientas necesarias y también creeremos que nuestros neuquinos tienen las capacidades para desarrollarse en cada uno de sus lugares”, señaló.
También destacó que “el trabajo es dignidad, el trabajo es futuro, libertad, no creemos en el sálvese quien pueda. Queremos brindarles herramientas para que ustedes puedan desarrollarse en libertad y generar sus emprendimientos”. Y agregó que “cuando una persona consigue empleo, no solamente mejora su calidad de vida, sino también mejora la calidad de vida de su familia y permite que se desarrollen en conjunto”.
El ministro subrayó que “Neuquén encabeza el ranking de empleo registrado del último año y desde que asumimos la gestión -hace 24 meses- encabeza el ranking no solamente en la industria hidrocarburífera, sino en la totalidad del empleo de nuestra provincia”.
En el salón colmado del Espacio Duam, Castelli expresó que “se vienen años de muchísima migración de hermanos provincianos en búsqueda de una oportunidad de desarrollar su familia y eso genera competitividad laboral por eso queremos que se formen y tengan las herramientas para cuando surjan los puestos laborales”.
Por su parte, la subsecretaria de Promoción de Empleo, Julieta Cuevas, manifestó que “es un momento muy especial en el que se cierra el trabajo de todo un año en el que trabajamos fuertemente por esta política pública para generar oportunidades de empleo para neuquinas y neuquinos y entendimos que el camino es la formación y en equipo”.
En representación de PAE, Nicolás Fernández Arroyo expresó que “nos enorgullece sumarnos a estas políticas públicas que potencian las oportunidades de inserción laboral y promueven el desarrollo de capital humano necesario para acompañar el crecimiento económico”.
Por la firma Shell, Ornella Rotella indicó que “la empresa se sumó este año al programa Emplea Neuquén y considera a la educación como un pilar fundamental por eso nos interesa llegar a distintos puntos de la provincia para fortalecer la mano de obra local”.
Sobre las capacitaciones
Las capacitaciones abordaron una amplia variedad de rubros vinculados con la realidad productiva neuquina, entre ellos petróleo, salud, gastronomía, oficios, administración, construcción, tecnología y comercio. El objetivo central fue brindar herramientas concretas para mejorar la empleabilidad y generar oportunidades reales de inserción laboral para jóvenes y adultos.
Entre las instituciones que acompañaron la implementación del programa se destacan la Universidad Nacional del Comahue, el INTA, el IFES, Potenciar, el Instituto Panamericano de Estudios Superiores (IPES), el Instituto Séneca, la UOCRA, Escuela de Cocineros Patagónicos, Centro de Empleados de Comercio y empresas como Sherwin Williams, Thermalpint y Propanel, que colaboraron con la formación práctica en distintos oficios.
Gracias a este trabajo articulado entre el sector público, el privado y el sistema educativo, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con la formación profesional y el empleo genuino, generando nuevas oportunidades de desarrollo personal y laboral para las y los neuquinos.










