​Cipolletti será sede del Primer Congreso Provincial sobre Agrimensura y Catastro 

El evento se realizará este viernes 14 de noviembre en el Hotel Casino del Río. Participarán referentes nacionales, académicos y funcionarios que debatirán sobre los desafíos actuales y futuros de la agrimensura.

Este viernes 14 de noviembre, la ciudad de Cipolletti será escenario del Primer Congreso Provincial sobre Agrimensura y Catastro, un encuentro que reunirá a especialistas, funcionarios y representantes del ámbito académico para analizar los desafíos actuales de la disciplina y su proyección a futuro.

El evento se desarrollará en el Hotel Casino del Río, organizado por la Gerencia de Catastro de la Agencia de Recaudación Tributaria (ART) y el Consejo Profesional de Agrimensura (CPA). Contará con la participación de reconocidos expertos nacionales, entre ellos Jorge Soria, presidente de la Federación Argentina de Agrimensura (FADA), y Sergio Cimbaro, titular de la Academia Nacional de Agrimensura (ANA).

También disertarán profesionales de distintas provincias y funcionarios de organismos provinciales y municipales.

Gran expectativa y respaldo institucional

El agrimensor Marcelo Lupiano, gerente de Catastro de Río Negro y uno de los impulsores de la iniciativa junto al agrimensor Claudio Isaac, presidente del CPA, destacó la alta convocatoria:

“Es una enorme satisfacción observar la cantidad de inscriptos que ya tenemos —casi 170— y que se siguen sumando. Este Primer Congreso Rionegrino sobre Agrimensura y Catastro es un primer paso, porque vamos por más”, afirmó.

Lupiano valoró el apoyo de autoridades del Ministerio de Hacienda, la ART, el CPA, y entidades nacionales como la FADA, la ANA, el Consejo Federal de Catastro (CFC), el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el CEPAC, además del acompañamiento de la Municipalidad de Cipolletti.

“Estos apoyos nos permiten concretar un espacio de intercambio profesional que fortalece la calidad y jerarquía de la agrimensura, una profesión que cumple un rol esencial como servicio a la sociedad”, subrayó.

Temáticas y objetivos

El Congreso abordará cuatro ejes temáticos centrales:

  • La mensura para la constitución del estado parcelario.
  • La publicidad registral.
  • La comunicación catastral.
  • La determinación exacta de la ubicación de la parcela en un sistema global.

“Estos temas resumen el objetivo principal del Catastro: garantizar un sistema registral sólido y transparente que brinde seguridad jurídica y confianza en las transacciones inmobiliarias”, explicó Lupiano.

Finalmente, el funcionario destacó la colaboración de colegas locales en la organización e invitó a participar a intendentes y funcionarios municipales del Alto Valle.

Con una importante convocatoria y el acompañamiento de instituciones de todo el país, el Primer Congreso Provincial sobre Agrimensura y Catastro se perfila como un hito para el desarrollo profesional y la planificación territorial en Río Negro.

👉 Inscripciones abiertas: Formulario oficial

 

Compartir:

Podría interesarte...