En Casa Rosada le pasan lista a los gobernadores 

  ​

Ya con el nuevo gabinete en funciones, el Gobierno nacional pone el pie en el acelerador porque, a pedido de Estados Unidos, necesita que en sesiones extraordinarias el Congreso apruebe el Presupuesto 2026. Con ese objetivo entre manos, el flamante jefe de gabinete Manuel Adorni y el nuevo ministro del Interior Diego Santilli –que jurará en el cargo en los próximos días– comenzaron la semana pasada las reuniones mano a mano con gobernadores, continuarán con esa tarea la semana que viene y también están terminando de organizar un encuentro ampliado con un grupo de ellos en el que estaría el presidente Javier Milei. 

Después del último triunfo electoral, Milei recibió el 30 de octubre en Casa Rosada a un grupo de 20 gobernadores. Muchos de ellos habían firmado el Pacto de Mayo. Allí les pidió diversas cuestiones, pero centralmente por la aprobación del Presupuesto 2026 y que lo acompañen en una serie de reformas estructurales, que él llama “de segunda generación”, con las que buscará avanzar en el período de extraordinarias que comenzará el 11 de diciembre y que, en principio, durará hasta fines de ese mes. En ese paquete, entre otras cosas, estarán contempladas la reforma laboral –que buscará arrebatarle derechos básicos a los trabajadores– la reforma tributaria y la reforma penal que, entre otras cosas, buscará bajar la edad de imputabilidad. 

El problema es que en ese último encuentro que tuvo lugar en octubre estuvieron a la cabeza y como organizadores de la reunión con los mandatarios provinciales dos funcionarios que, tan solo un par de días después, fueron eyectados de sus cargos: el exjefe de gabinete Guillermo Francos y el exministro del Interior, Lisandro Catalán. Eso le quitó legitimidad a la conversación y, por ese motivo, ahora deberán organizar otro mitin similar, pero con las nuevas figuras, es decir, con Santilli y Adorni. 

Aún sin asumir de manera formal –se estima que la jura en el Salón Blanco sea esta semana—, Diego Santilli emprendió la semana pasada la tarea de reunirse uno a uno con los gobernadores cercanos a la Casa Rosada. Fue así que, junto con Adorni, recibieron en las oficinas del ministerio del Interior ubicadas en la planta baja de Balcarce 50 al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y también al de Catamarca, Raúl Jalil. 

A la salida de ese encuentro, ambos gobernadores admitieron que hablaron del Presupuesto 2026 y se encargaron de llenar de elogios al nuevo titular de la cartera al que irán a pedirle recursos. Torres, por ejemplo, dijo que Santilli era un buen generador de “diálogo y consensos”, y consideró “una decisión acertada tener a una persona con experiencia, que conozca los distintos actores de la política argentina y que sabe también generar los consensos que necesitamos en este momento”. “Más allá de la reunión, me parece que a futuro vamos a tener la oportunidad de tener un vínculo aceitado con la Nación, a través de un Ministro del Interior, que incluso antes de asumir, ya está asumiendo esta vocación de diálogo”, agregó.

El lunes, en tanto, Santilli y Adorni se reunirán con Martín Llaryora, de Córdoba, y con Marcelo Orrego, de San Juan (ver aparte). El miércoles, por último, recibirán a Gustavo Sáenz, de Salta. Después de eso tendría lugar la reunión ampliada con todos los gobernadores cercanos al oficialismo y también con Javier Milei. Más allá de los que firmaron el Pacto de Mayo –que son 18– en el último encuentro se sumaron a ellos dos que no lo habían hecho: Claudio Vidal de Santa Cruz y Sergio Ziliotto de La Pampa. Se espera que esta vez vuelvan a dar el presente.

Los que quedaron excluidos en el último encuentro fueron cuatro: Axel Kicillof, de Buenos Aires, Gildo Insfrán, de Formosa, Ricardo Quintela, de La Rioja y Gustavo Melella, de Tierra del Fuego. Desde la Casa Rosada confirmaron que para esta nueva reunión tampoco los convocarán. De los que sí asistieron, varios ya confirmaron que acompañarán las reformas que impulsa la Casa Rosada, por ejemplo, la reforma laboral. Uno de ellos fue el peronista de Tucumán Osvaldo Jaldo. “No nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales”, puntualizó en una conferencia de prensa.

Se espera que Santilli, una vez que asuma formalmente en el cargo, también comience con una gira federal para seguir reuniéndose con gobernadores. Por ahora no hay un cronograma público de esas visitas, pero su equipo está trabajando en esa línea. El nuevo ministro del Interior tuvo durante la semana anterior varios encuentros a solas con los primos Martín y Eduardo “Lule” Menem. Almorzó con ellos e intentó mostrarse cerca para que Karina pueda decir que él también le responde a ella. En la disputa interna por el poder, la hermana del Presidente no quiere que Santiago Caputo se muestre cerca de las negociaciones con los mandatarios provinciales. 

El jefe de gabinete, en tanto, hombre de Karina, aseguró que en la segunda parte del mandato el objetivo es avanzar con la agenda de reformas estructurales y, en esa línea expresó: “El Presidente quiere poner énfasis en agradecer a cada uno de los gobernadores presentes y a cada uno de los que a partir de ahora van a hacer una Argentina mejor”. Habrá que ver si esos apoyos se transforman en votos durante las sesiones extraordinarias para las que faltan pocas semanas.

 

Compartir:

Podría interesarte...