Javier Milei reunió a su nuevo gabinete en la Casa Rosada con la incorporación de Manuel Adorni como nuevo jefe de gabinete, de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior y de Pablo Quirno como nuevo Canciller. En medio de un clima interno tenso y cada vez más roto entre los miembros del “triángulo de hierro”, desde Presidencia compartieron un particular video de la reunión en el que, al ritmo de la canción “I feel good”, se ve al mandatario ingresar al salón Eva Perón –exaltado y a los gritos– y abraza a cada uno de los ministros haciendo chistes y dando saltos. Su hermana, Karina Milei, va detrás de él también saludando uno por uno a los asistentes del mitin, pero le omite el saludo a Santiago Caputo.
Además de los ministros, también estuvo en la reunión el presidente de la cámara de Diputados Martín Menem y, luego del encuentro, él se fue junto con Diego Santilli al despacho de Eduardo Lule Menem, mano derecha de Karina Milei. El gesto fue interpretado por algunos miembros del gobierno como parte de un gesto de Santilli para demostrar que dialoga –y tiene línea directa– con el sector que lidera la hermana del Presidente. La pulseada entre la tribu de la secretaria general de la Presidencia y la del asesor –que sigue sin cargo– Santiago Caputo es cada vez mayor e, incluso, en los pasillos de la Casa Rosada se rumorea que la hermana del mandatario estaría buscando arrebatarle más espacios a Caputo dentro de la estructura del gobierno. Por ahora, Javier Milei intenta equilibrar la balanza y no dejar a nadie afuera.
Durante la reunión, además de darle la bienvenida a los nuevos miembros del gabinete, Milei habló de las reformas que quiere implementar durante la segunda etapa de su gestión y que hará pasar por el Congreso. Si bien aún no está definida la fecha en la que se hará ese llamado, cerca del Jefe de Estado aseguran que convocarán a sesiones extraordinarias y que los legisladores “trabajarán durante todo el verano”. Desde el oficialismo están trabajando para que este martes la oposición no consiga dictamen para el Presupuesto 2026 y el objetivo en Balcarce 50 sería que la Ley de Leyes junto a las demás reformas comiencen a tratarse a partir de diciembre, es decir, con la nueva composición del parlamento.
A la salida del encuentro, Santilli habló con la prensa acreditada y contó que Milei “planteó las reformas estructurales que nos comprometimos en campaña pero son importantes para la Argentina. Presupuesto y la modernización laboral para sacar la informalidad millones de trabajadores, la fiscal para bajar impuestos y el Código Penal, que es muy importante”. Luego, confirmó que, más allá de aún no haber sido nombrado de manera formal, ya comenzó a dialogar con los gobernadores. “Ya hablé con muchos gobernadores, no con todos“, expresó aunque aclaró que no lo hizo, por ejemplo, con Axel Kicillof, de la provincia de Buenos Aires, que aseguró que no será convocado por no compartir “la visión hacia donde tenemos que ir como país”.
Si bien Adorni jurará en el Salón Blanco el miércoles a las 12, todavía no está confirmado cuándo será la jura de Santilli. Sucede que primero deberán resolver quién será su reemplazo en la cámara de Diputados. Si jura antes del 10 de diciembre, ingresará en su banca el candidato del PRO que estaba detrás de él en la lista de 2021, cuando fue elegido como diputado. Si lo hace después del 10 de diciembre, en cambio, ingresará la persona que estaba detrás de él en la lista violeta, por la que fue elegido en la última elección. A eso se debe la demora.
El nuevo jefe de gabinete escribió un mensaje en sus redes después de su primera reunión con todo el equipo en el que dijo: “Gran equipo, gran momento. Dios bendiga a la República Argentina. Fin”. El presidente de la Cámara baja se sumó y en sus redes sociales habló de “un equipo fortalecido”.
Estuvieron presentes, además de todos los ministros y Santiago Caputo, Martín Menem, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili y la secretaría de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy. El único que no apareció en la foto fue Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), que está de gira por España.
Mientras tanto, la batalla del Gobierno se libra también en el Congreso. Este martes se vence el plazo dictado por la ex mayoría opositora en la Cámara de Diputados para dictaminar el Presupuesto 2023: quizá la última posibilidad de la oposición antes de ver transformado al Congreso con la nueva composición, donde el poder de fuego de LLA crecerá.
Menem intentará detener a la oposición para que consigan las firmas e impongan sus dictámenes. Al momento, llevó adelante una reunión donde convocó solo los representantes de los gobernadores aliados y algunos amigos. Fue durante las primeras horas de la tarde y participaron Pamela Verasay, Carlos Fernández, el radical “con peluca” Martín Arjol, Nancy Picón, Paula Oliveto y José Luis Garrido. LLA viene de 48 horas difíciles en esta arena. Un grupo de diputados del PRO confirmó que dejaría el bloque para sumarse al de LLA y desató el enojo de Macri.










