​Jóvenes de la región Confluencia impulsan sus proyectos con apoyo de la provincia ​

Los emprendimientos, de distintos rubros, fueron seleccionados para recibir créditos para la compra de herramientas de trabajo.

Cinco jóvenes de la ciudad de Neuquén y de Plottier recibieron cada uno créditos por tres millones de pesos destinados a la adquisición de recursos de trabajo para potenciar sus emprendimientos. La gestión se concretó a partir de la firma de los acuerdos que encabezó la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco.

La iniciativa forma parte del programa “Neuquén Financia”, en lo correspondiente al subprograma “Línea de Inclusión Financiera para Juventudes y Diversidades”. Es ejecutada por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADeP) como agente financiero, y cuenta con el acompañamiento técnico de la secretaría de Juventudes y Diversidad del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. Además, participa el Centro PyME-ADENEU con el dictado de distintos cursos.

La devolución de estos montos tiene condiciones crediticias beneficiosas, como una tasa de interés variable y promocional.

“Desde la secretaría llevamos al territorio la indicación de nuestro gobernador Rolando Figueroa, de trabajar sobre políticas públicas reales, que lleguen a las comunidades, lo que conlleva a estar cerca de las juventudes”, enfatizó Blanco.

Dentro de esta política pública, el gobierno de la Provincia continúa con encuentros regionales de trabajo y el asesoramiento personalizado sobre las distintas líneas de financiamiento disponibles. A este asesoramiento se accede con turno previo por WhatsApp al número 299 6030154.

Los emprendimientos

Anaid Bazan, del barrio Almafuerte II de la ciudad de Neuquén, lleva adelante un emprendimiento de manicuría y barbería. “Estoy en tratativas de poder reformar mi salón para ofrecer los dos servicios de una manera mucho más cómoda”, explicó la joven de 22 años. “El crédito me va a servir un montón para comprar los insumos y crecer con el emprendimiento”, agregó.

“Conservas del Valle” es el nombre del emprendimiento de Lautaro Núñez, que lleva adelante en Plottier. “Al préstamo lo voy a usar para hacer una sala de producción de 3×3 para una cocina donde contar con todas las máquinas y elementos de trabajo para poder obtener la autorización bromatológica”, explicó el joven,  quien se dedica a la producción de conservas y dulces. En paralelo, esboza ideas para avanzar con ideas de packaging y folletos de promoción.  
 
Valeria Rodas, de Neuquén, lleva adelante un emprendimiento de pastelería y panadería. “Al crédito lo voy a usar para comprar una batidora y una amasadora, porque actualmente estoy amasando cuatro bolsas de harina por semana para cuatro o cinco días en los que voy a eventos, ferias o hago trabajos a pedido”, contó. “La verdad que este crédito me viene genial, ya que empecé a especializarme en pastelería de vanguardia”, agregó.

Rocío Groch tiene 30 años, es de la ciudad de Neuquén, y tiene un emprendimiento de papelería creativa. “Hago folletería, tarjetas personales, packaging, entre otros productos”, aclaró. “Me fui comprando mis propias herramientas, pero la verdad es que es muy costoso hacerme de otros recursos que necesito”, dijo al momento de explicar la razón de su postulación al crédito. “Me va re bien, ahora participo en las ferias, tengo mi página, publico y vendo bastante”, aseguró.

Natalí Ruiz tiene 34 años, y dirige su emprendimiento de servicio de corte de pelo masculino en la capital neuquina. “Me va a alcanzar para comprarme algunas herramientas e iniciar el proyecto”, reveló. “Es un empuje importante, me quiero seguir profesionalizando y yo creo que voy a poder tener una peluquería”, explicó Ruiz, quien se capacitó en el Centro de Formación Profesional Nº 21.

 

Compartir:

Podría interesarte...