​Once detenidos en un megaoperativo por narcotráfico y lavado de dinero en Villa Regina y Chichinales 

En un amplio operativo conjunto entre la Policía Federal Argentina y la Gendarmería Nacional, once personas fueron detenidas en Villa Regina y Chichinales acusadas de integrar una red dedicada al narcotráfico y lavado de activos.

Un extenso operativo llevado adelante por fuerzas federales permitió desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico y al lavado de dinero que operaba en la provincia de Río Negro, con epicentro en las localidades de Villa Regina y Chichinales. Como resultado, once personas fueron detenidas durante 13 allanamientos simultáneos dispuestos por la Justicia Federal de General Roca.

Allanamientos coordinados por fuerzas federales

El procedimiento fue realizado en la mañana del jueves en viviendas y chacras de gran extensión. Participaron las Divisiones Antidrogas Cipolletti, General Pico y Puerto Madryn, pertenecientes a la Superintendencia de Investigaciones contra el Narcotráfico de la Policía Federal Argentina, junto a la Unidad de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de General Roca de la Gendarmería Nacional Argentina.

Secuestros y embargo de bienes

Durante los allanamientos se secuestró una importante suma de dinero en efectivo, armas de fuego, sustancias estupefacientes, vehículos de alta gama y documentación vinculada al lavado de activos. Además, la Justicia dispuso el embargo preventivo de la totalidad de los bienes y cuentas de los implicados.

Investigación iniciada en 2022

La causa se originó en 2022, tras una denuncia que alertó sobre movimientos sospechosos en Villa Regina y zonas rurales cercanas. La investigación fue coordinada por la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), a cargo del fiscal federal Diego Iglesias y la fiscal auxiliar Florencia Compaired, junto a la Unidad Fiscal de General Roca y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC).

Indicios patrimoniales y lavado de activos

Según la investigación, los acusados presentaban inconsistencias patrimoniales: poseían propiedades y vehículos de alto valor que no coincidían con sus ingresos declarados. Este hallazgo fue clave para profundizar la línea de investigación por lavado de activos, además del tráfico de estupefacientes.

Declaraciones e impacto local

Los detenidos fueron trasladados a distintas dependencias policiales y se espera que presten declaración indagatoria ante el juez federal Dr. Greca en las próximas horas. El operativo generó gran expectativa e impacto entre los vecinos de las localidades donde se desplegó el procedimiento.

Golpe al narcotráfico regional

Desde la Superintendencia de Investigaciones contra el Narcotráfico destacaron que el resultado representa “un nuevo y significativo golpe a las organizaciones criminales en la región”, en el marco del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) recientemente creado. Las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar combatiendo el narcotráfico y el lavado de dinero en todo el país.

 

Compartir:

Podría interesarte...