​Copa Libertadores: Racing quiere vivir una noche histórica ante Flamengo y llegar a la final 

  

Habrá 60 mil hinchas de Racing o más en el Cilindro de Avellaneda dispuestos a dejar todo en las tribunas para acompañar al equipo este miércoles en el desquite ante Flamengo por una de las semifinales de la Copa Libertadores de América. Quizás haya millones más empujando en todo el continente delante de las pantallas de la televisión. Gustavo Costas y sus jugadores no han dejado de creerse y de hacer creer que pueden revertir la derrota por 1 a 0 de hace una semana en el Maracaná de Río de Janeiro. Y no les falta razón.

La diferencia es mínima y aunque los cariocas tiene mayores recursos desde lo futbolístico, la Academia apostará a llevárselos por delante desde el primer momento en base a la actitud y la intensidad física para poder derrotarlos y llegar a una final continental por segundo año consecutivo. Un hito histórico para Racing que ganó en una sola ocasión la Libertadores: fue en 1967 con el inolvidable equipo de José. Y que jugó por última vez en Avellaneda una semifinal de esta copa en 1997 (3 a 2 ante Sporting Cristal de Perú).

Para alcanzar la gran final copera del 29 de noviembre en Lima (Perú) ante el ganador del cruce del jueves entre Liga Deportiva Universitaria de Ecuador y Palmeiras (la Liga venció 3 a 0 hace una semana en Quito), Racing debe ganar por una diferencia de dos goles. Si lo hiciera por uno, todo se resolverá mediante los tiros desde el punto penal. El empate y obviamente el triunfo clasificarán a Flamengo. El partido dará comienzo a las 21.30 y será dirigido por el chileno Piero Maza y televisado por Telefé, Fox Sports y Disney Plus.

Después del emocionante banderazo del lunes por la noche en el Cilindro, Gustavo Costas concentró el plantel en un hotel lujoso de Pilar donde se entrenó en la mañana de este martes guardando reserva estricta respecto de la formación inicial. De mínima habrá un cambio obligado, porque Santiago Sosa ya fue operado de la fractura en el maxilar derecho y estará de baja por todo lo que queda de la temporada. Pero además, Racing podría presentar una o dos variantes más.

Juan Ignacio Nardoni reemplazará a Sosa y jugará como interno por derecha, con Bruno Zuculini más retrasado y Agustín Almendra por la izquierda. También podría retornar Facundo Mura, quien en el ensayo del lunes jugó para los titulares en reemplazo del uruguayo Gastón Martirena y entre Tomás Conechny y Adrián Balboa se disputan el último lugar en el ataque aunque Balboa tendría más chances. 

Flamengo, que perdió 1 a 0 el sábado ante Fortaleza por el Brasileirao, espera la hora del partido en el predio de Defensa y Justicia en Bosques (provincia de Buenos Aires). No estará el goleador Pedro, que se fracturó el antebrazo derecho en el Maracaná y, según algunos trascendidos, reaparecerá el central Leo Ortiz, recuperado de un esguince de tobillo que lo mandó al banco de suplentes en el partido de ida. Su ingreso se dará por Danilo. El técnico Filipe Luis resolverá la formación poco antes de salir rumbo a Avellaneda. 

Los brasileños saben que no pueden desconectarse del juego ni un segundo como les suele suceder. Si lo hicieran, Racing se le vendrá encima en busca de una clasificación que siente al alcance de su mano, que buscará hasta el último momento y por la que dejará, en el verde césped y en las tribunas, hasta la última gota de energía, hasta el último hilo de voz. 

  

Compartir:

Podría interesarte...