​Finalizó un ciclo para el fortalecimiento de la gestión municipal de El Cholar ​

Fue intensivo y se desarrolló desde abril hasta octubre. El objetivo fue brindar herramientas de optimización de la gestión a empleados municipales.

Finalizó un ciclo intensivo de asistencia técnica destinado a fortalecer la capacidad de gestión del municipio de El Cholar. Este proceso, desarrollado entre abril y octubre, tuvo como objetivo brindar herramientas al personal municipal para optimizar la gestión, mejorar la coordinación y planificación estratégica alineada con las necesidades de la comunidad, en cumplimiento con la normativa provincial vigente.

Las actividades se llevaron adelante mediante una acción conjunta entre la coordinación de Relaciones Fiscales con municipios del ministerio de Economía, Producción e Industria y el  área provincial de Gobiernos Locales.

El trabajo se inició en abril con una jornada de Introducción a las Finanzas Públicas. En ese primer encuentro participaron 21 funcionarios municipales y se trabajó en los objetivos de la gestión y el análisis de la estructura orgánico-funcional. Un diagnóstico previo, basado en una encuesta al personal, permitió identificar áreas de mejora cruciales como la comunicación interna y la coordinación entre sectores, sentando las bases para el trabajo posterior.

Para abordar estos desafíos, se avanzó durante julio y septiembre con el acompañamiento de un consultor externo especializado, Raúl García, quien trabajó en estrecha colaboración con el equipo técnico provincial. Durante estas etapas se realizaron talleres enfocados en el Diseño Participativo, donde se elaboró de manera conjunta la Misión y Visión del municipio. También se abordaron las temáticas de Plan de Gobierno, Objetivos, Líneas de acción o trabajo, Cartera de Programas y Proyectos. Posteriormente, se profundizó en temáticas de Conducción y Liderazgo con el objetivo de fortalecer las capacidades de gestión y consolidar el trabajo en equipo.

El ciclo culminó exitosamente el 7 y el 8 de octubre con una jornada intensiva de trabajo y capacitación sobre el Presupuesto Municipal 2026. Este encuentro reunió a las autoridades municipales, el estudio contable asesor y las referentes provinciales para unificar criterios. Se expusieron los conceptos básicos de la herramienta presupuestaria y la metodología AIF, articulando todos los conocimientos adquiridos durante el proceso para establecer una hoja de ruta clara para la elaboración del próximo presupuesto.

Esta intervención integral ya se traduce en resultados concretos para la gestión de El Cholar. Se actualizó el plan de gobierno y se elaboró la estructura funcional de las autoridades municipales, con la descripción detallada de las funciones de cada área. En materia de modernización, se renovó el equipamiento informático con la adquisición de diez nuevas computadoras, dos impresoras y una multifunción (fotocopiadora). Finalmente, se logró el fortalecimiento del área de Desarrollo Humano con la contratación de una Licenciada en Trabajo Social.

 

Compartir:

Podría interesarte...