A diez días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el peronismo de Esteban Echeverría pone el acelerador y se agrupa contra el intendente Fernando Gray, que después de los comicios provinciales de septiembre decidió irse de Fuerza Patria y armar su propia lista. “Hoy no hay nada más funcional al gobierno de Milei que él”, sostuvo Sergio Medviginer, el dirigente que lanzó el espacio “Proyecto Nacional y Popular” en esa localidad. Estuvo acompañado por militantes de distintas vertientes del PJ y del candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires Nicolás Trotta, que señaló “la especulación y traición” del mandatario local que estuvo en la lista de FP “para no perder concejales” y ahora “intenta restarle votos al peronismo”.
Hay gigantografías y carteles de Fernando Gray en calles y autopistas que llaman a votarlo para que ocupe un lugar en la Cámara de Diputados, pero no por Fuerza Patria sino por Unión Federal. Eso marca la ruptura del intendente con los que, hasta el mes pasado, eran sus compañeros de Fuerza Patria. “Inexplicablemente, una semana después de las elecciones termina haciendo una lista por fuera de la unidad que construyó el peronismo en toda la provincia. Eso confirma que hubo un marco de especulación absoluta por parte del intendente, de tratar de resguardar detrás de los votos del peronismo su presencia en el Concejo Deliberante”, le dijo Trotta a Página/12. Luego advirtió: “termina siendo funcional a Milei intentando restarle votos al peronismo en el distrito”.
Una decisión difícil de explicar teniendo en cuenta que en septiembre su esposa, Magui Gray, encabezó la lista a concejales de FP y ganó los comicios. Ahora, el intendente va por afuera acompañado por la presidenta del Concejo Deliberante de Escobar, María Laura Guazzaroni –que responde al intendente Ariel Sujarchuk– y a algunos dirigentes gremialistas nucleados en las 62 organizaciones. “Por esta razón es que estamos juntando a todos los compañeros en una mesa unidad. Y no se trata solo de fiscalizar, sino de unir criterios para poder defender la lista del peronismo en Esteban Echeverría, que hoy fue abandonada por el Intendente”, le dijo a este diario Medviginer, que es docente en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
El martes pasado, Medviginer, que también es asesor en el Consejo de la Magistratura, hizo el lanzamiento de Proyecto Nacional y Popular en Esteban Echeverría, “un espacio opositor al intendente donde nos encontramos varios compañeros de distintas vertientes del peronismo para empezar a consensuar acuerdos en pos de una construcción colectiva para ir por el municipio en el 2027”, según él mismo definió. Enfrente está Gray, que comanda el municipio del sur del conurbano desde el 2007 y que ya va por su quinto mandato consecutivo. “Somos un montón de compañeros que buscamos la defensa de Fuerza Patria en contra del interés de Fernando Gray”, agregó.
En el acto, que se hizo en Monte Grande, estuvieron representantes de La Cámpora, Movimiento Derecho al Futuro y Primero la Patria –el espacio federal lanzado semanas atrás en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) que tiene el aval de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner–, entre otros. También participaron el rector de la UNLZ, Diego Molea, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Gustavo Naón, y otros dirigentes y referentes del peronismo local.
“Tenemos que dejarle claro a todos los vecinos y vecinas de Esteban Echeverría que el desafío es ponerle un freno a Javier Milei y para eso tienen que votar a Fuerza Patria y a Jorge Taliana”, advirtió Trotta, que también señaló la cantidad de publicidad callejera de Gray “que busca lastimar al peronismo en su propio distrito”. En ese sentido también se explayó Medviginer: “Está poniendo los deditos en V como si fuera peronista, diciendo que el peronismo de Echeverría es él, cuando fue él quien abandonó el partido en el municipio”.
“Hoy no hay nada más funcional a la motosierra de La Libertad Avanza que Fernando Gray”, sintetizó Medviginer.