Comunidad mapuche restringe el paso a transportes petroleros en Mari Menuco

Integrantes de la comunidad mapuche decidieron interrumpir el paso de camiones y personal de empresas petroleras que operan en la región, en protesta por el avance de proyectos hidrocarburíferos sobre su territorio sin consulta previa.

El corte se realiza en el área de Mari Menuco, donde las empresas circulan por tierras comunitarias para acortar camino hacia los yacimientos, sin contar con la autorización correspondiente. Ante esta situación, la comunidad decidió cerrar las tranqueras y bloquear el paso de transportes vinculados a la actividad petrolera.

La medida afecta especialmente a dos concesiones de explotación de hidrocarburos no convencionales otorgadas a la empresa estatal YPF a principios de este año por el gobierno provincial. Si bien la interrupción no impide la circulación de vehículos particulares, sí genera retrasos y complicaciones en las operaciones de los yacimientos debido a la paralización parcial del tránsito de insumos y personal.

Desde la comunidad mapuche denuncian que no fueron consultados sobre los proyectos, y exigen el cumplimiento del derecho a la consulta previa, libre e informada, establecido en convenios internacionales que protegen los derechos de los pueblos originarios, como el Convenio 169 de la OIT.

“Estamos defendiendo nuestro territorio y nuestros derechos. No se puede seguir avanzando con proyectos extractivos sin consultar a las comunidades que habitamos estas tierras desde antes del Estado”, expresaron voceros de la comunidad.

Hasta el momento, no se ha registrado una intervención oficial del gobierno provincial ni de la empresa YPF respecto a la protesta.

Foto Diario Rio Negro

Compartir:

Podría interesarte...